01/09/2008

Hace cinco años Miguel Mendiondo, director y profesor de teatro, pidió a la euskal etxea bahiense un lugar para generar un taller de teatro. La Comisión de Cultura de la casa no tardó en aceptar la propuesta y desde entonces el grupo ha ido creciendo. En la actualidad, Gure Antzerkia ya lleva una importante cantidad de obras presentadas y tiene proyectos para realizar otras tantas. Con el lema de que “hay que sembrar el suelo que se quiere ver florecer”, el grupo y su director no dejan de trabajar en nuevas ideas que los comprometen con trabajos actuales y de gran proyección hacia el futuro.
Leer más...
29/08/2008

Este lunes, 1 de septiembre, se inaugurará en Filadelfia la segunda oficina de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial (SPRI) en territorio estadounidense, que tendrá el objetivo de impulsar la instalación de empresas vascas en este país. La oficina o 'Euskarri' complementa así la labor de la sede permanente de SPRI en Chicago. El nuevo centro ayudará temporalmente a las empresas vascas en los primeros pasos de su instalación en EEUU. SPRI cuenta con otros dos centros Euskarri en el mundo, en Shanghai, China, y en Wroclaw, Polonia.
Leer más...
29/08/2008

'Luego de varios años de una presencia no institucionalizada en la ciudad de Mar del Plata, los vascos logran formar su propio Centro en el año 1943, dándole mayor sustancia al “vasquismo” a nivel local. Se lo denominó Denak-Bat, que en lengua eusquérica significa “todos unos”. El objetivo que los convocaba era “…la preservación y difusión de la cultura vasca a través de manifestaciones musicales y lingüísticas” (1) . ¿Por qué sintieron esa necesidad de preservar y difundir su cultura? ¿Creían que podía fundirse con las costumbres y la cultura argentina? ¿A través de las diversas manifestaciones culturales, podrían revivir la identidad quizás desdibujada?'. Así comienza el artículo de Laura Echezarreta y Mauro Vitullo sobre el nacimiento del Denak Bat y de la Semana Vasca en Mar del Plata, que los autores comparten con los lectores de EuskalKultura.com.
Leer más...
28/08/2008

La experiencia de los pescadores vascos que durante el siglo XVI faenaron en las costas de Red Bay, en Canadá, ha sido convertida en música de la mano de un grupo de artistas locales, en el CD ‘Remembering the Red Bay Basques’ (Recordando a los Vascos de Red Bay). La impulsora del proyecto, la cantante Shirley Montague, desarrolló la idea al conocer la expedición Apaizac Obeto, un grupo euskaldun que en 2006 recorrió estas costas en una reproducción de las txalupas históricas. Montague ha declarado sentirse fascinada por esta parte de la historia de su país, que cree que ha sido arrinconada recientemente en favor de la de otras culturas. El CD es su manera de devolverle protagonismo y contar las aventuras de aquellos pescadores vascos, a través del lenguage de la música y la canción. Esta noche ofrecerán un concierto en el Heritage Theatre de Woody Point.
Leer más...
28/08/2008

La experiencia del grupo lekunberritarra Berri Txarrak durante su gira internacional de tres años, podrá verse mañana en el Festival de Cine Internacional de Portobello, a través del documental ‘Zertarako Amestu’ (¿Para qué soñar?). El filme, dirigido por Ibon A. Totorika sigue a los tres componentes del grupo en la larga gira de conciertos del disco ‘Jaio.Musika.Hil’. Euskalkultura.com ha entrevistado al grupo que rememora conciertos multitudinarios como la inauguración del festival FujiRock, en Japón, y la decisión del bajista Mikel Lopez, ’Rubio’, de dejar el grupo, mientras se concentran en la elaboración de nuevos temas.
Leer más...
27/08/2008

Reunión-homenaje a las klikas vascas de California; partidos entre pelotaris de Euskal Herria, México y EEUU; concierto del grupo Noka; misa popular plena de colorido con el desfile y aporte de Besta Berri; músicos de Euskal Herria y América; grupos de dantzaris de diversos estados; cientos de vascos y descendientes de todo el país... son algunos de los ingredientes de la Fiesta Vasca y Convención NABO 2008 que se inicia este fin de semana en la localidad californiana de Chino, junto a Los Angeles. El picnic vasco de Chino llega este año a su cuarenta edición y lo hace invitando y congregando a todos los vascos y vascas que quieran sumarse.
Leer más...
27/08/2008

Ayer mismo se presentó en Abadiño a la selección de Euskal Herria que a partir de este sábado se sumará a los grupos de República Dominicana, Venezuela, Chile, Uruguay, México, Argentina, EEUU y Bolivia, para participar en el I. Campeontao de Pelota vasca en Trinquete. La competición se disputará hasta el 6 de septiembre, teniendo como sede el Centro Vasco 'Euzko Etxea' de Santiago (Chile). En el trinquete de la entidad se jugará en las modalidades de pelota a mano, por parejas, paleta de cuero y paleta de goma. El evento, organizado por Munduko Pilota Batzarra o Consejo Mundial de Pelota Vasca y Asociados; pero ha encontrado una fuerte oposición por parte de la Federación Internacional de Pelota que ha anunciado que no acepta este campeonato y castigará a los países participantes.
Leer más...
26/08/2008

Ha pasado un año desde que la consejera de Cultura Miren Azkarate inaugurara la fase 2008/11 del programa Euskara Munduan, en el marco del Congreso Mundial de Colectividades Vascas de Bilbao. Desde entonces HABE, la Dirección de Relaciones con la Diáspora del Gobierno Vasco y las distintos euskal etxeas y federaciones han dado diversos pasos para lograr los objetivos marcados en el programa. Uno de los más destacados ha sido la creación y puesta en marcha del Grupo Internacional para la formación de profesores de euskera. Este grupo ha finalizado recientemente en Argentina su primer barnetegi y la valoración, tanto de alumnos como de profesores ha sido excelente. HABE destaca asimismo el esfuerzo continuo de las euskal etxeak que imparten clases de lengua vasca dentro del programa Euskara Munduan.
Leer más...
26/08/2008

Un año más un músico vasco se suma a la larga lista de actuaciones
internacionales del festival Museumsuferfest de Fráncfort. Será este viernes, una hora después del arranque oficial de esta fiesta multitudinaria, cuando el acordeonista hernaniarra Joxan Goikoetxea se subirá al escenario para presentar canciones propias, interpretaciones de obras clásicas y algunos temas tradicionales vascos, invitado por la emisora local Radio X. El festival, que se celebra el último fin de semana de agosto, reúne entre 2 y 3 millones de personas en el ‘Paseo de los Museos’ de la ciudad alemana. Oyentes de todo el mundo podrán disfrutar asimismo del concierto de Goikoetxea, que será trasmitido en directo por Radio X así como internet desde la web www.radioX.de, en la que colabora el equipo de la Casa de Estudios Vascos de Fráncfort.
Leer más...
25/08/2008

El Centro Vasco 'Itxaropen' de Saladillo realizó el pasado sábado, 23 de agosto, su Asamblea General Ordinaria coincidiendo con la celebración del décimo aniversario de la institución. Como consecuencia del proceso eleccionario que acompañó a la reunión, se votó una nueva Comisión Directiva, con el resultado de que María Silvina Bordenave ha renovado la confianza de los socios y encabeza la nueva Comisión, en la que le acompañan entre otros, Adriana Osen, vicepresidenta, Susana Labere, secretaria, y Alfredo Alidio Elizagaray, tesorero.
Leer más...