14/11/2008

La localidad de Ecilda Paullier es un pequeño pueblo uruguayo a 110 kilómetros de la capital, Montevideo. El pasado sábado celebró su tercera Fiesta de las Colectividades, de la que participó la Colectividad Vasca local, que recibió el apoyo de la Euskal Etxea Haize Hegoa de Montevideo y del Centro Gure Etxea de Rosario, en representación de la comunidad vasca del país. Los dantzaris de ambos centros participaron en el desfile por las calles de la localidad y ofrecieron varias representaciones.
Leer más...
13/11/2008

Mikel Laboa será reconocido el próximo 23 de diciembre con la Medalla de Oro que otorga la Diputación Foral de Gipuzkoa por ser 'uno de los iconos más importantes de la cultura vasca universal'. Este galardón, el más importante que concede la Diputación, premia a personalidades y asociaciones que trabajan por el interés general de Gipuzkoa y sus valores. Mikel Laboa participó en el movimiento artístico 'Ez Dok Amairu' en pro del euskara y de la cultura vasca y su obra ha ayudado a la recuperación y modernización de la tradición oral de Euskal Herria.
Leer más...
13/11/2008

Con el objetivo de difundir la música de Euskal Herria, el Gure Txokoa de la capital cordobesa puso en marcha este proyecto, por medio del cual músicos del centro se acercarán a escuelas locales a realizar muestras de instrumentos vascos. La primera concreción de este proyecto llevó el pasado 23 de octubre a Fernando Zabalza, José Fernández, Gaspar Jaurena y Agustín Alonso, músicos de la euskal etxea, a la Escuela Musical Collegium de Córdoba, donde dieron un taller a los alumnos de esta institución. Tanto los estudiantes como los profesores pudieron disfrutar de un espectáculo poco común y la buena acogida del mismo animó a los músicos del centro cordobés a seguir adelante con el proyecto. Para el año entrante, además de continuar con las muestras, se harán demostraciones de cómo es posible construir y ejecutar instrumentos musicales vascos en Argentina.
Leer más...
13/11/2008

El bilbotarra Eder Montero y su esposa Alexandra Raij dejan el conocido Tia Pol de Nueva York para embarcarse en su propia aventura gastronómica con Txikito, un típico bar de pintxos y poteo en el centro de Manhattan. El nombre del local se refiere tanto a la medida típica de los vasos de vino que se toman en Euskal Herria para potear como al tamaño del local en el que Raij y Montero esperan crear una parroquia de habituales. 'El Tía Pol era más de gastronomía española y nosotros con Txikito queremos dar a conocer la gastronomía euskaldun en Manhattan', explica Montero a EuskalKultura.com.
Leer más...
12/11/2008

Euskal Erria congregó a finales del mes pasado a un buen número de socios, amigos y curiosos que se acercaron a la Intendencia Municipal de Montevideo para ver la muestra fotográfica sobre baserris (caseríos) e instrumentos vascos organizada por la entidad. La exposición, así como la charla sobre el tema que ofreció el arquitecto Pedro Mari Basañez, reunieron a un buen número de profesionales de la arquitectura y euskaltzales en general, interesados en saber más sobre esa 'etxea' (casa), tan importante en la cultura vasca.
Leer más...
12/11/2008

Desde hace cuatro años, Jokoak.com ofrece en la red una variedad de juegos: crucigramas sobre historia y literatura de Euskal Herria, ciencia y arte clásico, juegos flash y juegos de pregunta-respuesta --sobre geografía mundial, árboles de Euskal Herria y de habilidad-- para jugar 'on line' con usuarios de cualquier parte del mundo. Puede resultar de utilidad también para quienes desde la Diáspora --o no-- desean aprender euskera jugando. El sitio, que surgió de la mano de la empresa Plazagunea, cuenta con alrededor de 300 visitas al día, procedentes de todo el mundo.
Leer más...
12/11/2008

Los escritores vascos Arantxa Urretabizkaia y Edorta Jimenez viajarán este viernes a Alemania, donde ofrecerán sendas lecturas de su obra en las localidades de Nuremberg y Wiesbaden. La gira ha sido organizada por la agencia cultural Bost Kultura y la editorial Pahl-Rugenstein, que ha editado en Alemania dos obras de estos autores: 'Kuaderno gorria', de Urretabizkaia (traducido al alemán como 'Das rote Heft') y 'Kilkerren hotsak', de Jimenez ('Der Lahm der Grillen', en alemán). Esta es la segunda gira de ambos en Alemania, ya que el año pasado presentaron su obra en la Feria del Libro de Fráncfort.
Leer más...
11/11/2008

El Centro Vasco 'Euzko Txokoa' de la localidad pampeana de General Acha, en Argentina, ha procedido a renovar su Comisión Directiva en el transcurso de la Asamblea Anual Ordinaria de la institución, celebrada el pasado 11 de octubre. Encabeza la nueva CD Luis Alberto Obieta como presidente; Carlos José Ruiz, vicepresidente; Daniel O. Fernández, secretario; Carlos Daniel Pastor, tesorero, entre otros cargos.
Leer más...
11/11/2008

Las empresas vascas interesadas en internacionalizar su actividad contarán mañana y pasado con unos asesores de excepción de la mano de los responsables de los centros de la Red Exterior de SPRI (Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial) en más de medio centenar de países. Por tercer año consecutivo la SPRI reúnirá a sus responsables en encuentro empresarial en el que atenderán de forma personalizada a las empresas interesadas en cualquiera de los aspectos relativos al proceso de internacionalización para informarles, asesorarles, darles a conocer las oportunidades en cada uno de estos países.
Leer más...
11/11/2008

El pasado 30 de octubre representantes de la Presidencia del Gobierno Vasco y del Ministerio del Interior Argentino firmaban en Buenos Aires un Protocolo de Colaboración y Asistencia que establece un marco institucional que posibilita la adopción de medidas y el desarrollo de programas de prestación de asistencia y asesoramiento mutuo en beneficio de ciudadanos argentinos y vascos residentes en el otro país en los procesos ciudadanos que se lleven a cabo en sus países de origen. Desde Argentina, FEVA realiza un llamado para que se le dé la máxima difusión posible. Incluimos el texto del protocolo.
Leer más...