euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El frontón que está construyendo Eusko Basque en Filipinas estará finalizado a principios de octubre

15/07/2008

Pelotaris filipinos y vascos en una competición celebrada anteriormente en Filipinas (foto Eusko Basque) Una información publicada el 10 de julio en el medio de comunicación filipino 'Manila Standard Today' sobre el frontón que está construyendo Eusko Basque en Santa Ana (Filipinas) señalaba que la construcción sufriría un retraso en su edificación. Uno de los motivos que se proporcionaba era la supuesta reclamación de una pequeña hectárea por parte del gobierno filipino, pero según afirma Aitor Totorikagüena, gerente de Eusko Basque, 'este problema no nos afecta en nada'. Es más, 'la construcción se encuentra en los plazos señalados'.

Leer más...


Jon Bagüés, director de Eresbil: 'Las conferencias sobre los archivos musicales vascos han creado mucha expectación en Argentina'

14/07/2008

Jon Bagüés en un momento de la charla ofrecida en Eusketxe Jon Bagüés, director del Archivo Vasco de la Música (Eresbil) y vicepresidente de la Asociación Internacional de Bibliotecas, Archivos y Centros de Documentación Musicales (AIBM), ha vuelto recientemente de una estancia en la Argentina, donde ofreció un curso y varias conferencias sobre la labor de Eresbil y la importancia de los archivos musicales. Además, durante su viaje al país austral Bagüés mantuvo reuniones con varias entidades locales con la intención de dar a conocer y extender la AIBM en Sudamérica. El experto en archivos musicales ha estado en la Euzko Etxea y en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), además de en la Casa de la Cultura Vasca-Eusketxe de Buenos Aires. En declaraciones a EuskalKultura.com Bagüés ha recalcado la curiosidad mostrada por los participantes de los centros vascos en las charlas.

Leer más...


Las Jornadas de Poesía de Ea colorearán de literatura y música este pueblo costero de Bizkaia

14/07/2008

Cartel de las jornadas, con la imagen 'Poeta a-sozialaren buruezurra' de Poste Las Jornadas de Poesía volverán a llevar versos y rimas a la localidad costera de Ea (Bizkaia), los próximos 19 y 20 de julio, gracias a una nueva edición de esta iniciativa cultural organizada por la asociación 'Herrijari emon arnasa'. El evento nació con el objetivo de homenajear a Gabriel Aresti y acercar la poesía de un modo lúdico y divertido al pueblo en el que vivió el poeta, mediante mesas redondas, recitales de poesía y otras actividades. Esta nueva edición ofrecerá, entre otros eventos, conciertos, tertulias sobre poesía y un film en homenaje al anarquista Salvador Antich.

Leer más...


Los euskaldunes de Seattle animaron las calles de la ciudad con un divertido ‘encierro’ de San Fermín

14/07/2008

Uno de los 'toros bravos' con los que se realizó el encierro de San Fermín en Seattle Mitad toro, mitad goitibera, así fueron los morlacos que sacaron los euskaldunes de Seattle a las calles de la ciudad norteamericana el pasado 7 de julio, con el objetivo de vivir su propio encierro sanferminero. La iniciativa partió de Carolin y Joseba Jiménez, dueños de los restaurantes Harvest Vine y Txori Bar, conocidos centros de reunión de la comunidad vasca local. Un buen número de personas, ataviadas con el tradicional pañuelo rojo de San Fermín, se animaron a correr el encierro, que sirvió para recaudar fondos para el Puget Sound Blood Center.

Leer más...


El entusiasmo de los Sanfermines se extiende también por la Diáspora: Buenos Aires, Santiago de Chile, Sydney...

11/07/2008

Jòvenes del Centro Navarro de Buenos Aires en la fiesta de San Fermín Cuando Pamplona afronta el último fin de semana de los Sanfermines 2008, desde la Diáspora van llegando ecos de las celebraciones con las que compatriotas de los más variados lugares del mundo mundo se han sumado a la fiesta. Cierto es que los sanfermines constituyen una de nuestras fiestas más conocidas internacionalmente, gracias a la emoción de los encierros y las novelas de Hemingway, pero sin duda también aportan su granito de arena los miles de navarros que cada año se emocionan al llegar estas fechas y allá donde estén visten el característico pañuelo rojo. Dan fe de ello las euskal etxeak de la Diáspora, que desde Australia hasta Venezuela, se han sumado a la fiesta con celebraciones de todo tipo. En Buenos Aires, el Centro Navarro encabeza una de las fiestas más veteranas.

Leer más...


Abierto el plazo de inscripción en el viaje a Euskal Herria que guiará la elkotarra Anita Anacabe en octubre

11/07/2008

La elkotarra Anita Anacabe durante una celebración El mercado del Ultimo Lunes de Octubre en Gernika, Bilbao, Donostia, la costa labortana, incluso Madrid y Barcelona son algunos de los lugares que recorrerá el grupo guiado por Anita Anacabe, dentro de la oferta de viajes educacionales para estudiantes y adultos de la empresa estadounidense Educational Tours. El viaje durará del 21 al 30 de octubre, saliendo de Salt Lake City (Utah), aunque quienes lo deseen podrán viajar por su cuenta y unirse al grupo en Madrid. Cuantos más participantes mejor es el precio del grupo, pero quienes deseen participar deben inscribirse antes del 31 de agosto.

Leer más...


Vascos de la Diáspora se sumarán a la reunión anual de los genealogistas de Iparralde el 18 de agosto

10/07/2008

A la derecha de la imagen Christine Fagalde y J.R. Yharrassarry, organizadores del encuentro en una edición anterior La localidad aquitana de Berenx será el próximo 18 de agosto la sede de un encuentro que reunirá a genealogistas de Iparralde y de varias regiones de Francia. No sólo eso, sino que también se sumarán a la cita varios miembros de la Diáspora vasca que viajan a Euskal Herria para completar las investigaciones acerca de sus ancestros. La reunión será el momento de conocer en persona a los investigadores que desde Europa les han asesorado en su búsqueda, además de intercambiar información y hallazgos de ambos lados del Atlántico.

Leer más...


El cocinero donostiarra Juan Mari Arzak logra otro premio para su vitrina al ser nombrado Vasco Universal 2008

10/07/2008

El cocinero donostiarra Juan Mari Arzak recibirá el premio Vasco Universal el próximo 7 de octubre El donostiarra Juan Mari Arzak, reconocido cocinero laureado en Euskal Herria y también en la Diáspora, ha sido distinguido con el premio Vasco Universal 2008 que otorgan el Gobierno Vasco y Caja Laboral. De entre dieciséis candidatos, el chef ha sido el más votado por el jurado por la imagen positiva que proyecta de Euskal Herria en el mundo mediante su trabajo, entre otras razones. De este modo, Arzak se une a nombres como el de la soprano tolosarra Ainhoa Arteta, el científico Pedro Miguel Etxenike y el Museo Guggenheim de Bilbao. El cocinero, que, además de dirigir el restaurante familiar de Donostia, asesora e interviene en los restaurantes Tezka de México, recogerá el premio el próximo 7 de octubre en Vitoria-Gasteiz.

Leer más...


El chef irundarra Mikel Alonso fusiona con éxito cocina vasca y azteca en el restaurante Biko de México DF

10/07/2008

Mikel Alonso en una fotografía tomada en México (foto Noticias de Gipuzkoa) El irundarra Mikel Alonso lleva ya diez años viviendo en la capital mexicana. Lo que en un principio era una estancia de seis meses en el país azteca, se ha convertido en una historia de amor con el país a largo plazo. En la Ciudad Federal y junto al cocinero donostiarra Bruno Oteiza, Alonso dirige el restaurante de cocina vasca contemporánea 'Biko'. El establecimiento se encuentra cerca del Centro Vasco, por lo que muchos de sus clientes habituales provienen de la entidad. En menos de un año desde su apertura, el comedor ha logrado colocarse en la lista de los 100 mejores restaurantes del mundo que realiza la revista 'Restaurant', ocupando el puesto 89. El diario Noticias de Gipuzkoa entrevista al cocinero en un artículo que resumimos a continuación.

Leer más...


Dantzaris, gaiteros escoceses y un desfile inauguraron el Museo Elorriaga de Jordan Valley, donado por John Elorriaga

09/07/2008

John Elorriaga durante la inauguración del museo (fotos Joni Boyle) La localidad de Jordan Valley, en el estado norteamericano de Oregon, cuenta desde el pasado 21 de junio con un nuevo museo, construido en el antiguo hotel vasco de la familia Elorriaga. El edificio ha sido donado por John Elorriaga, destacado miembro de la comunidad vasca local, y ahora forma parte del ION (Idaho, Oregon, Nevada) Heritage Museum, mostrando a los visitantes la cultura y vida diaria de los vascos que se asentaron en esta zona del Oeste americano. La inauguración del museo se convirtió en una fiesta para los cientos de amigos llegados desde Idaho, Nevada y todo Oregon, que disfrutaron con un colorido desfile y actividades con dantzaris, gaiteros escoceses, pelotaris y un ambiente de ‘rodeo’ por las calles de la ciudad.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia