diáspora y cultura vasca

15/07/2006
 El pasado jueves saltó la noticia: el Puente Bizkaia de Portugalete, conocido popularmente como el Puente Colgante, era declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Era el resultado de un callado trabajo de varios años impulsado por entidades portugalujas y el Gobierno Vasco, cuyos ecos han llegado hasta la Argentina. Inspirados por la experiencia bilbaína,  varios grupos de Buenos Aires ya han comenzado los trámites para que el Trasnbordador de Boca pueda ser declarado en un futuro Patrimonio de la Humanidad.
El pasado jueves saltó la noticia: el Puente Bizkaia de Portugalete, conocido popularmente como el Puente Colgante, era declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Era el resultado de un callado trabajo de varios años impulsado por entidades portugalujas y el Gobierno Vasco, cuyos ecos han llegado hasta la Argentina. Inspirados por la experiencia bilbaína,  varios grupos de Buenos Aires ya han comenzado los trámites para que el Trasnbordador de Boca pueda ser declarado en un futuro Patrimonio de la Humanidad. 
15/07/2006
 El Wingfield Park, privilegiada zona verde situada en un islote fluvial, en pleno centro de la ciudad de Reno, acogerá en el transcurso del día de hoy los diferentes actos festivos que conformarán el 39 Festival Vasco, que organiza el Zazpiak Basque Club, la euskal etxea de Reno. El programa se iniciará a las diez, momento a partir del cual se abrirán los stands y se dará inicio a las diferentes exhibiciones de dantza y música, aizkolaris, harrijasotzailes, concursos de irrintzi, bota, txingas, etc., para finalizar con un baile público a cargo del grupo bajonavarro Ketxo, en una jornada que contará con John Ysursa al micrófono como presentador.
El Wingfield Park, privilegiada zona verde situada en un islote fluvial, en pleno centro de la ciudad de Reno, acogerá en el transcurso del día de hoy los diferentes actos festivos que conformarán el 39 Festival Vasco, que organiza el Zazpiak Basque Club, la euskal etxea de Reno. El programa se iniciará a las diez, momento a partir del cual se abrirán los stands y se dará inicio a las diferentes exhibiciones de dantza y música, aizkolaris, harrijasotzailes, concursos de irrintzi, bota, txingas, etc., para finalizar con un baile público a cargo del grupo bajonavarro Ketxo, en una jornada que contará con John Ysursa al micrófono como presentador.
15/07/2006
 Los aficionados a la literatura y escritores en ciernes pueden poner a prueba sus habilidades en la primera edición del Concurso Internacional de Micro-relatos EuskoSare, impulsado por esta red vinculada a la Diáspora vasca. El concurso está destinado a escritores y escritoras de cualquier lugar del mundo que deseen escribir sobre temática vasca en euskara, castellano, francés o inglés. El plazo de admisión de las obras estará abierto hasta el próximo 16 de septiembre. El ganador del certamen será premiado con 500 euros.
Los aficionados a la literatura y escritores en ciernes pueden poner a prueba sus habilidades en la primera edición del Concurso Internacional de Micro-relatos EuskoSare, impulsado por esta red vinculada a la Diáspora vasca. El concurso está destinado a escritores y escritoras de cualquier lugar del mundo que deseen escribir sobre temática vasca en euskara, castellano, francés o inglés. El plazo de admisión de las obras estará abierto hasta el próximo 16 de septiembre. El ganador del certamen será premiado con 500 euros.
15/07/2006
15/07/2006
15/07/2006
15/07/2006
14/07/2006
 La Euskal Etxea Eusko Alkartasuna de Sao Paulo, que cumplió recientemente 49 años de vida, sigue dando muestras de su vitalidad y acaba de presentar su primera página web. El sitio lleva por nombre Euskal Etxea de Brasil y está destinado a toda la comunidad vascobrasileira. Ofrece diversas secciones, como información sobre los cursos de euskera del Centro Vasco, gastronomía, heráldica, inmigración, o un foro en el que los vascos de Brasil y brasileños de Euskal Herria podrán contactar y debatir cuestiones de interés común.
La Euskal Etxea Eusko Alkartasuna de Sao Paulo, que cumplió recientemente 49 años de vida, sigue dando muestras de su vitalidad y acaba de presentar su primera página web. El sitio lleva por nombre Euskal Etxea de Brasil y está destinado a toda la comunidad vascobrasileira. Ofrece diversas secciones, como información sobre los cursos de euskera del Centro Vasco, gastronomía, heráldica, inmigración, o un foro en el que los vascos de Brasil y brasileños de Euskal Herria podrán contactar y debatir cuestiones de interés común. 
14/07/2006
 Concluye hoy en el País Vasco una nueva edición de Gaztemundu, en la que un total de 35 jóvenes de Argentina, Uruguay, Chile y Estados Unidos han tenido la oportunidad de trabar contacto directo con la realidad vasca y participar en diferentes jornadas, charlas, talleres de discusión y actividades tras las que han enriquecido su percepción y conocimientos sobre lo vasco. Ayer asomaron ya las primeras lágrimas de despedida en esta iniciativa uno de cuyos objetivos es asimismo el mutuo conocimiento entre miembros y experiencias de centros vascos de distintas zonas y países.
Concluye hoy en el País Vasco una nueva edición de Gaztemundu, en la que un total de 35 jóvenes de Argentina, Uruguay, Chile y Estados Unidos han tenido la oportunidad de trabar contacto directo con la realidad vasca y participar en diferentes jornadas, charlas, talleres de discusión y actividades tras las que han enriquecido su percepción y conocimientos sobre lo vasco. Ayer asomaron ya las primeras lágrimas de despedida en esta iniciativa uno de cuyos objetivos es asimismo el mutuo conocimiento entre miembros y experiencias de centros vascos de distintas zonas y países.
14/07/2006
 La compañía teatral bilbaína Maskarada se encuentra inmersa estos días en una gira norteamericana que les ha llevado a Miami y la localidad canadiense de Vancouver; y les llevará  a actuar esta misma noche en el estado de Texas (EEUU). Su estadía en Canada llegó de la mano de la Euskal Etxea local, Zazpiak Bat, que acogió a los componentes del grupo con gran ilusión. Tras la exitosa presentación de la obra 'Picasso 1937, la Historia del Guernica', los artistas compartieron una cena de hermandad con los vascos de Vancouver.
La compañía teatral bilbaína Maskarada se encuentra inmersa estos días en una gira norteamericana que les ha llevado a Miami y la localidad canadiense de Vancouver; y les llevará  a actuar esta misma noche en el estado de Texas (EEUU). Su estadía en Canada llegó de la mano de la Euskal Etxea local, Zazpiak Bat, que acogió a los componentes del grupo con gran ilusión. Tras la exitosa presentación de la obra 'Picasso 1937, la Historia del Guernica', los artistas compartieron una cena de hermandad con los vascos de Vancouver.  
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus