euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Buscador


La nueva agrupación cultural vasca Gure Etorkia de Chile recordó en Euzko Etxea el bombardeo de Gernika

28/04/2006

Retoño del Arbol de Gernika que crece en el jardín de Eusko Etxea de la capital chilena, poco antes del acto de homenaje el pasado miércoles La nueva agrupación cultural vasca Gure Etorkia de Chile se hizo presente el pasado miércoles en el frontis de Eusko Etxea de Santiago para recordar la fecha del aniversario del bombardeo y destrucción de la villa foral de Gernika el 26 de abril de 1937. Lo hizo ante un joven retoño del Gernikako Arbola que fue traido desde Euskal Herria en 2002 y que vascos nacidos en Chile miman en la capital chilena con el cariño que les inculcaron sus aitas y amas hacia el árbol símbolo en todo el mundo de lo vasco y las libertades de los vascos.

Guernica: el horror transformado en arte; artículo publicado en un diario de la ciudad argentina de La Plata con motivo del aniversario del bombardeo (en Diario Hoy)

27/04/2006


El Gobierno vasco reclama al Gobierno español 'un gesto de reconciliación' con Gernika, mientras reitera la petición de cesión temporal del 'Guernica' de Picasso (en Deia)

27/04/2006


Homenaje de la II Eusko Jaia de Montevideo a Gernika y su Arbol con motivo del 69 Aniversario del Bombardeo

26/04/2006

Discurso de Enrique Poittevin, presidente del Centro Haize Hegoa, durante el acto de la Plaza Guernica de Montevideo el pasado domingo El Pueblo de Gernika, quienes sufrieron el bombardeo y sus consecuencias, y el propio Árbol de Gernika, símbolo de Euskal Herria por antonomasia, fueron objeto el pasado domingo en Montevideo de un homenaje en el marco de la II Eusko Jaia, evento que, organizado por el Centro Haize Hegoa, se está desarrollando esta semana en la capital uruguaya. Los reunidos en la Plaza Guernica montevideana recordaron el 69 aniversario del bombardeo mediante la plantación en los jardines de la plaza de nuevos robles 'a los que ayudará sin duda la fresca brisa que traen las buenas nuevas que llegan desde Europa'.

Bombardeo de Gernika: 69 Aniversario

26/04/2006

Con motivo de conmemorarse hoy miércoles 26 de abril de 2006 un nuevo aniversario del bombardeo de la villa vasca de Gernika llevado a cabo por la aviación de la Alemania nazi, Federico Borrás Alcain, desde la Asociación Vasca Urrundik de Paraná, en la República Argentina, recuerda y rinde homenaje a las víctimas de la matanza, en la que perdieron la vida cientos de civiles inocentes que participaban esa jornada de un día de mercado.

Denak Bat de Mar del Plata convoca a la ciudadanía a un acto en el 69 Aniversario del Bombardeo de Gernika

24/04/2006

Retoño del Árbol de Gernika situado a una cuadra de la municipalidad de Mar del Plata,  en la Plaza de San Martín de la ciudad (foto euskalkultura.com) La Euskal Etxea de la localidad argentina de Mar del Plata ha hecho pública una nota en la que realiza un llamado a la comunidad y ciudadanía marplatense a participar pasado mañana miércoles de un homenaje frente al retoño del Árbol de Gernika de Plaza San Martín en recuerdo de quienes fallecieron en el bombardeo de Gernika (1937), el primero que llevaron a cabo en la historia aviones de guerra contra una localidad sin guarnición militar habitada por población civil indefensa. El miércoles se cumplen 69 años desde que la legión Cóndor nazi, al servicio de la España de Franco, bombardeara la villa que simboliza las libertades de los vascos. Otros lugares de la Diáspora se han sumado a la conmemoración que encabezan los actos que tendrán lugar en la propia Gernika.

Diversos actos recordarán en Euskal Herria y su Diáspora el 69 aniversario del bombardeo de Gernika

24/04/2006

Imagen de una de las calles de Gernika tras sufrir por más de tres horas el bombardeo de la aviación alemana al servicio del sublevado general Franco Diversos actos y eventos en Euskal Herria y en algunos países de la Diáspora recordarán durante esta semana la conmemoración el miércoles del 69 aniversario del Bombardeo de Gernika. Así, en la propia villa foral vasca, la asociación Elkarri y el colectivo '1.000 Mujeres y un Premio Nobel de la Paz' recibirán pasado mañana el galardón Gernika por la Paz y la Reconciliación, impulsado por los Ayuntamientos de Gernika-Lumo y Pforzheim, la Fundación Gernika Gogoratuz, el Museo de la Paz Gernika y la Asociación Gilen Humbolt Euskal Alemaniar Kultur Elkartea. Centros vascos en Argentina, Uruguay y otros países recordarán asimismo la efemérides.

Este domingo arranca en Montevideo, Uruguay, la 'II Eusko Jaia', una semana de música, fiesta y cultura vasca

21/04/2006

Tributo y recuerdo a Gernika en su edición del año pasado, tal día como este próximo domingo La Euskal Etxea Haize Hegoa de Montevideo, en representación de la Federación de Instituciones Vascas de Uruguay (FIVU), será desde este domingo la anfitriona de la 'II Eusko Jaia', una fiesta de una semana de duración que acercará la cultura vasca a la población uruguaya. Música, danza, deportes, homenajes y exposiciones se sucederán a lo largo de la semana, en el marco de un ambiente festivo y abierto.

El Gobierno Vasco pide al Ministerio de Cultura español el traslado temporal del 'Guernica' al Museo Guggenheim

19/04/2006

El famoso cuadro del 'Guernica', obra del pintor malagueño Pablo Picasso El Gobierno Vasco ha solicitado formalmente al Ministerio de Cultura español el traslado temporal del 'Guernica' de Pablo Picasso para exponerlo en el museo Guggenheim de Bilbao, con motivo del setenta aniversario del bombardeo de la localidad vasca, que se cumplirá el 26 de abril del 2007. Hasta el momento la petición siempre ha sido denegada, alegando la opinión negativa de los informes técnicos realizados el año 1997 sobre el estado del lienzo y las dificultades para transportar un cuadro de grandes dimensiones. Si los nuevos informes solicitados son positivos, próximamente podría darse luz verde al traslado.

Tres artistas navarros exponen en Inglaterra a través de un intercambio; José Miguel Corral, José A. Pérez y Tony Grady muestran sus obras recientes (en Diario de Noticias)

17/04/2006


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia