Buscador
12/08/2005

El Centro Haize Hegoa de Montevideo plantará mañana sábado día 13 un nuevo retoño --que acompañará al ya existente-- del Arbol de Gernika en la plaza que lleva en la capital uruguaya el nombre de la villa foral, motivo por el que ha editado el libro 'Gernikako Arbola', en el que realiza un acercamiento --ilustrado con numerosas fotografías-- de la historia del Arbol, Iparragirre, los fueros, el bombardeo y a la historia de la propia Plaza Gernika de Montevideo, lugar este último cuya designación oficial se produjo en 1943 y que fue inaugurada con todos los honores y en presencia entre otros del intendente (alcalde) y el delegado del Gobierno Vasco en el exilio, en mayo de 1944.
04/08/2005

Laukiz, localidad natal de Lauaxeta, se sumó ayer a los numerosos actos de homenaje a la memoria del poeta euskaldun celebrados este año, con motivo del centenario de su nacimiento. Un 3 de agosto, el de 1905, nació en esta localidad vizcaína Estepan Urkiaga, un joven con inquietudes literarias que se convirtió en uno de los renovadores de la poesía vasca en la transición del siglo XIX al XX. Su trágica muerte --fue fusilado por las tropas franquistas en 1937-- truncó tempranamente su carrera.
12/07/2005

Los alumnos de la Euscuela Nº2 de Guernica, en la provincia de Buenos Aires, fueron los creadores e impulsores de esta Jornada Cultural Vasca, celebrada con gran éxito el pasado 7 de julio. En medio de un ambiente festivo, los jóvenes mostraron su trabajo en forma de exposiciones y paneles sobre pelota vasca, geografía o euskera y asistieron, junto a otros miembros de la comunidad, a una conferencia de Juan Carlos Ibarrola sobre el Bombardeo de la villa de Gernika, en Bizkaia.
06/07/2005
Desde el programa radial 'Euskaldunon Hitza-Palabra de Vasco', que se emite semanalmente desde La Plata, capital de la Provincia argentina de Buenos Aires, nos envían el siguiente texto en recuerdo de Jorge Del Amo, un vasco de la Diáspora, superviviente de la guerra del 36, fallecido el pasado 2 de julio en La Plata. El programa del pasado martes guardo un espacio para rendir un último tributo a su memoria.
04/07/2005

Un grupo de alumnos y profesores de la Escuela de Educación Media nº 2 de la localidad argentina de Guernica, en la provincia de Buenos Aires, se dispone a celebrar el próximo jueves, 7 de julio, una Jornada Cultural Vasca, en la que participarán los especialistas vascoargentinos Norma Ríos, Juan Carlos Ibarrola y Magdalena Mignaburu. El programa incluye conferencias y proyecciones, así como la plantación de un retoño de roble como homenaje al Árbol de Gernika.
16/05/2005
10/05/2005

El Centro Vasco Haize Hegoa de Montevideo (Uruguay) finalizó el pasado mes de abril con una apretada semana en la que sus representantes intervinieron en tres días consecutivos en otros tantos actos públicos relacionados con el estudio de la historia y el sustrato vasco en Uruguay y el mantenimiento y la difusión entre la ciudadanía uruguaya del patrimonio y la riqueza cultural vasca que comparte buen número de quienes constituyen hoy la población de la República Oriental del Uruguay.
09/05/2005

Esteban Urkiaga 'Lauaxeta' está considerado como una de las figuras más importantes de la poesía vasca. Autor de poemarios como Bide barrijak (1931) o Arrats Beran (1935), nació hace 100 años en Laukiz (Bizkaia), aunque su vida resultó truncada al ser fusilado por los rebeldes franquistas en 1937, con apenas 32 años, a las pocas fechas de resultar apresado en Gernika cuando acompañaba a un grupo de periodistas extranjeros para que 'vieran y contaran el desastre del bombardeo'. Periodista y fundador del diario en euskera 'Eguna', su hermana --103 años-- recogió ayer en su nombre el premio que el Ayuntamiento de Mungia le otorga en el centenario de su nacimiento, como reconocimiento a «su compromiso y sacrificio personal con la libertad e identidad del pueblo vasco».
04/05/2005

La nueva sede que acogerá en Buenos Aires a la asociación Euskaltzaleak y a sus entidades hermanas Eusketxe-Casa de la Cultura Vasca y editorial vasca Ekin no está aún lista, pero ello no fue óbice para que un grupo de euskaltzales conmemoraran el pasado jueves en sus dependencias el 68 aniversario del bombardeo de la villa foral vasca. El entusiasta grupo de alumnos de euskera y amigos de la entidad compartió una atípica clase que incluyó fragmentos de videos documentales acompañados de las pertinentes explicaciones a cargo de la profesora arrecifeña Teresa de Zavaleta, vicepresidenta de Euskaltzaleak.
27/04/2005
El escritor y periodista vasco Félix Maraña escribe en este artículo sobre la deuda que el Pueblo Vasco y su Historia guardan para con el periodista George Steer, corresponsal de guerra y testigo presencial del horror que supuso el bombardeo de Gernika y la persona que los describió en las crónicas que remitió a The Times y al The New York Times, contrastando con el cúmulo de falsedades que la propaganda franquista distribuyó, atribuyendo sin pudor la destrucción de la villa foral a los propios vascos. Al hilo de ello, Maraña reivindica la deuda que persiste para con el poeta Juan Larrea, autor de 'The Vision of Guernica', a quien sitúa detrás de Picasso, alentándole, asesorándole e impulsándole a que pintara el 'Guernica'.