diáspora y cultura vasca
13/03/2017
Donibane Garazi, la capital bajonavarra, y la localidad californiana de South San Francisco son ciudades hermanadas. Hay que recordar que oleadas de bajonavarros y de euskaldunes en general establecieron en el Bay Area de San Francisco su nuevo hogar y que justamente ahí, en South San Francisco, construyeron los vascos en 1982, en auzolan, el Basque Cultural Center, su corazón y punto de encuentro en la zona. El video recoge la firma del hermanamiento en 2012 entre el alcalde Richard Gabarino de So San Francisco y de la concejal Graxiana Paris, de Donibane Garazi (imagen Jean-Paul Barthe, milesker, Jean-Paul).
11/02/2017
El sábado 11 de febrero de 2017 la comunidad vasca de Utah celebró su ya clásico y anual "Basque Dinner & Dance" (Cena y Baile Vasco). Se trata en resumen de una cena de menú de estilo vasco preparada por el equipo de cocineros voluntarios de Euskal Etxea de Utah. Mientras dura la cena y tras ella baila el grupo dantzari local, Utah-ko Triskalariak. El video muestra el primero de los bailes, de respeto a la Ikurriña (video EuskalKultura.com)
21/01/2017
Niñas y niños de la Ikastola de Boise, en Idaho (EEUU), tocando la Tamborrada (video Boiseko Ikastola)
20/01/2017
Mari Luz es una profesora donostiarra que pasó un tiempo en Suecia. No perdió el tiempo y enseñó a sus alumnos de la escuela Värgårdsskola, en Kisa, a tocar la tamborrada. Así es como suena la Marcha de San Sebastián dirigida desde Donostia por videoconferencia (imagen Mari Luz Grandal, a través de EiTB.eus)
17/01/2017
Lipdub elaborado por las/los niñas/os y jóvenes participantes del Udaleku 2017, organizado por el Centro Vasco Zingirako Euskaldunak, de Chascomús, Argentina
16/01/2017
Así se titula ("Tracks of an old Frontier shepherd life: Great Basin Basques", en su versión original) este documental. Hoy día, en estados como Idaho, residen varios miles de vascoamericanos cuyos antepasados emigraron de la Vieja Europa para establecerse aquí. Es el caso de Henry Etcheverry, uno de los últimos que se dedicado a la ganadería ovina, cuyo padre, Jean Pierre, emigró en 1929 del País Vasco.Boise, Idaho tiene una gran concentración de vascos, el propio alcalde es vasco y en pleno centro urbano mantiene una zona vasca, el Basque Block... Por Kristen Dirksen (video Faircompanies.com)
12/10/2016
Las euskal etxeas de la Patagonia argentina han iniciado en este 2016 una dinámica de reunirse y juntar sus fuerzas. La iniciativa partió del centro más joven, el Gure Txokoa de San Martín de los Andes y ya han convocado su tercer encuentro. El video muestra a Manuel Bustingorry (San Martín de los Andes) y Rocío Basterra (Viedma y Carmen de Patagones) prestando en televisión testimonio de su actividad y compromiso vasco. Desprenden ganas, energía y entusiasmo y no están quietos, labran su futuro (video Noticias TVEO).
05/07/2016
Es martes, 28 de junio. Mañana se inaugura en Washington el Smithsonian Folk Festival 2016, dedicado a los vascos. Hoy tendrá lugar una función artística previa, con buen numero de invitados. Entre los asistentes destacan el congresista John Garamendi y su esposa Patti; la representación institucional vasca incluye a la consejera Tapia, los tres diputados generales y a Ander Caballero, delegado vasco en EEUU. El acto comienza con un Aurresku de honor (video EuskalKultura.com).
05/07/2016
El congresista John Garamendi se dirige a los presentes durante el acto de plantación de un retoño del Árbol de Gernika en los jardines del Capitolio en Washington DC el 2 de julio de 2016 (video EuskalKultura.com)
05/07/2016
Durante un par de semanas, el corazón de la ciudad del Potomac, incluyendo algunos de los lugares más emblemáticos y representativos de la capital estadounidense, se han vestido con los colores vascos en junio-julio de 2016, de la mano del Smithsonian Folklife Festival dedicado a los vascos. Imágenes de uno de los temas del concierto de Kepa Junketa eta Sorginak, el 29 de junio (video EuskalKultura.com)
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus