Villegas acogió una charla sobre 'La identidad diaspórica vasca actual en Argentina' a cargo del prof. Eduardo Torry
30/03/2007
Aspecto de la charla-coloquio que ofreció Eduardo Torry en el Centro Vasco de General Villegas
PUBLICIDAD
La charla titulada 'La identidad diaspórica vasca actual en Argentina' que pronunció el profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) atrajo a la sede del Centro Vasco villeguense a un buen número de interesados en el hecho de la inmigración vasca y de la vigencia actual de la idea de preservar en Argentina el legado cultural e identitario que diferentes generaciones euskaldunes trajeron desde el País Vasco y que dio origen al nacimiento a partir de 1877 del fenómeno de las euskal etxeas, hoy alrededor de un centenar, distribuidas a lo largo de toda Argentina.La sede del Centro Vasco 'Villegasko Euskaldunak' de la localidad de General Villegas, en la provincia de Buenos Aires, fue el marco de la charla-debate que Eduardo Torry Mendioroz pronunció y coordinó el pasado viernes sobre la situación actual de la identidad diaspórica vasca en Argentina. En la parte expositiva, el lic. Torry realizó una fotografía panorámica de la presencia vasca en el país, emprendiendo un recorrido histórico que abarcó el hecho migratorio y la llegada de los vascos al país, primeros intentos de organización de la colectividad y formación de los centros pioneros, incremento posteriormente de su número, hasta llegar a la situación actual en la que, interrumpido ya el flujo de inmigrantes, la colectividad se plantea las claves en las que ha de discurrir su futuro y qué tipo de futuro y de legado desea dejar a las nuevas generaciones argentino-vascas.
Eduardo Torry Mendioroz es licenciado en Ciencias Políticas, profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y miembro del Centro de Estudios sobre Cultura y Nacionalismo Vasco 'Arturo Campion', adscrito al Centro Vasco 'Lagunen Etxea' de la localidad bonaerense de Laprida.