Una actuación mañana en Tudela pone fin a la gira europea del grupo de dantzaris del Centro Navarro del Sud
21/07/2006
Los dantzaris de San Cernin del Centro Navarro del Sud posan junto al presidente Miguel Sanz
PUBLICIDAD
Los 25 jóvenes dantzaris del grupo San Cernín, del Centro Navarro del Sud, en la ciudad argentina de Mar del Plata, se despiden mañana de una intensa gira europea que les ha llevado a ofrecer actuaciones en Pamplona, Javier, Corella y Zaragoza. Los jóvenes, que fueron recibidos por el presidente Miguel Sanz, han podido en estos días conocer y disfrutar de la tierra de sus mayores y las fiestas de San Fermín. Una actuación mañana en el XI Festival Internacional de Danzas Ciudad de Tudela cerrará la gira de la formación dantzari marplatense.El Cuerpo de Baile San Cernin del Centro Navarro del Sud, en Mar del Plata, ha pasado estos días por Navarra, donde han podido dar muestra de su buen hacer y dedicación a la dantza. El grupo, fundado en 1981, cuenta con 60 integrantes, repartidos en grupos de mayores y pequeños, dirigidos por Ezequiel Delio y Javier Kittler, respectivamente. El grupo tiene un amplio repertorio de más de 50 danzas, que han presentado en sus diferentes actuaciones en el territorio foral.
Éste es su primer viaje a sus orígenes y a la tierra de origen de los bailes que una y otra vez ensayan y ofrecen en Argentina, y para el mismo han contado con financiación del Gobierno de la Comunidad Foral. La gira, de una duración de diez días, les ha llevado a actuar en Javier, donde han participado en los actos culturales organizados con motivo del aniversario del nacimiento del santo navarro; también en Pamplona y Corella, y han llegado a desplazarse hasta la vecina Zaragoza. Mañana tendrá lugar su actuación de despedida, dentro del XI Festival Internacional de Danzas Ciudad de Tudela.
Encuentro con Miguel Sanz
El martes de la pasada semana, a su llegada a la capital navarra, el grupo fue recibido por el presidente Miguel Sanz, que hizo entrega a cada miembro de San Cernin de un pañuelo rojo con el escudo de Navarra bordado. A continuación, los dantzaris ofrecieron una actuación ante el palacio foral, acompañados por los gaiteros Iturrieta de Estella. En la recepción Miguel Sanz reconoció la trayectoria del grupo, destacando la calidad de sus danzas y su amor por la cultura navarra.
Los miembros del grupo agradecieron calurosamente este recibimiento y señalaron su emoción ante la oportunidad de conocer la tierra de sus abuelos y la posibilidad de bailar en Navarra, al tiempo que destacaban la importancia de ver reconocido en esta tierra el esfuerzo y dedicación de los jóvenes de San Cernin por mantener vivas en Argentina su cultura y sus tradiciones originarias.
Una decena de actuaciones
La primera actuación de San Cernin tuvo lugar el mismo martes, en el recinto que las Casas Regionales en el bosquecillo de la Taconera. El miércoles ofreció otra exhibición, esta vez en el Paseo de Sarasate. Su siguiente cita importante tuvo lugar el pasado domingo, en el que actuaron por partida doble en Javier, en el marco del programa de actividades artísticas Encuentro de Cultura Universal Javier 2006. El martes 18 la agrupación argentina volvió a Javier, donde ofrecieron un espectáculo compuesto por el baile de la era de Estella, la jota navarra, y varios paloteados.
Otras actuaciones les han llevado a Corella, Milagro y Zaragoza, donde participaron en el Festival Mundial de Folklore. El grupo pondrá punto final a esta intensa gira mañana mismo, con una actuación en la plaza de los Fueros de Tudela, en el marco del XI Festival Internacional de Danzas Ciudad de Tudela.