Torneo de Pelota este sábado en Paraná, Argentina, para festejar los 18 años del programa radial Presencia Vasca
27/02/2008
Amigos y simpatizantes de Presencia Vasca en un aniversario anterior del programa radial paranaense
PUBLICIDAD
Para celebrar el 18º aniversario del programa de radio "Presencia Vasca" que conduce Federico Borrás y se retransmite todos los domingos --a partir de marzo de 11 a 12 por Radio Universidad (105.7 Mhz)--, la Asociación Vasca Urrundik de Paraná ha organizado un torneo de pelota vasca para este sábado. A lo largo de los años, Presencia Vasca ha realizado coberturas periodísticas de las semanas vascas y difunde regularmente las informaciones que envían los centros vascos.El torneo de pelota se celebrará en la cancha del Club Catamarca Central (Concordia 243) a partir de las 16:00. Los partidos se disputarán a mano por pareja y en la modalidad trinquete, con entrada gratuita. Al finalizar los partidos los jugadores, aficionados a este deporte vasco, directivos y simpatizantes de Presencia Vasca y Urrundik, se reunirán en la sede de la Asociación Vasca Urrundik (España 430) para disfrutar de un lunch de camaradería, en el que se procederá a la entrega de premios.
La pelota a mano es la modalidad que más pasión despierta en Euskal Herria. Es un deporte particularmente duro, por las características y peso de la pelota, que es golpeada con la mano abierta y se puede jugar tanto en frontones con dos paredes, una pared o incluso cuatro paredes.
Decana a nivel nacional en su temática, la audición "Presencia Vasca" fue iniciada por Raúl Alcain, que realizó las gestiones necesarias para que el programa comenzara a emitirse, tomando el relevo su nieto Federico Borrás, quien conduce desde entonces la audición, informan desde el Centro Vasco Urrundik. Esta propuesta radial paranaense tiene como uno de sus ejes fundamentales la difusión de la música vasca, a través de material discográfico de Euskal Herria y que no se encuentra editado comercialmente en Argentina. Se irradian asimismo informaciones de interés obtenidas por Internet, o remitidas por personas e instituciones de Euskal Herria, concluye la nota de Urrundik.