Montevideo, Uruguay. Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas-FIDAE, en las ciudades uruguayas de Montevideo, San José y Paysandú. La propuesta, que cuenta este año a España como país invitado, permitirá la puesta en escena de 60 obras, talleres y artistas. Entre los participantes, se encuentran las compañías vascas La Dramática Errante, de Bilbao, con su obra ‘Yerma’, y Orain bi, también bilbaína, con su propuesta circense ‘Mute’.
‘Yerma’ es una versión libre del clásico de Federico García Lorca adaptada y dirigida por María Goiricelaya y protagonizada por Ane Pikaza. Fue estrenada en el Festival el pasado 12 de octubre en Paysandú, con gran presencia de público y autoridades locales. ‘Yerma’ continúa su recorrido por el festival y se presentará hoy miércoles 15 a las 20hs en el Teatro Macció de San José, con entrada gratuita, y el domingo 19 a las 17hs, en el Teatro El Galpón de Montevideo (entradas, aquí).
Orain bi, en su primera vez en América del Sur
La obra teatral 'Filtro' en el Teatro Libertador de General San Martín,ene Cordoba
Por su parte, ‘Mute’, de Orain bi, es un espectáculo de circo contemporáneo, sin palabras, en el que dos personajes reviven viejos números de circo en un teatro olvidado, evocando la necesidad de reconciliarse con el pasado para avanzar juntos. Rodrigo Lacasa y Sara Álvarez estrenaron la obra ayer 14 de octubre en San José, y anuncian dos funciones más, el viernes 17 a las 20hs, en Espacio Cultural Gobbi de Paysandú; y el domingo 19 a las11hs. en la Explanada del Pabellón de la Música, en el Parque Rodó de Montevideo.
Teatro vasco también en Argentina
El noticiario de la escena vasca en América del Sur nos hace viajar asimismo a Argentina, donde la Compañía La Dramática Errante presentó su obra Filtro por primera vez en el país, en el marco del 15 Festival Internacional de Teatro de Mercosur, en Córdoba. Recordemos que la obra está basada en los hechos sucedidos en Montevideo en el año 1994 cuando la petición de extradición de tres ciudadanos vascos acusados de pertenecer a ETA provocó una manifestación masiva y una brutal represión policial.