Se alarga hasta octubre el plazo de inscripción en el curso online de Heráldica y Genealogía de la Fundación Asmoz
08/09/2005
Imagen del curso online de Heráldica y Genealogía de la Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza
PUBLICIDAD
Quienes tengan curiosidad por sus orígenes familiares o deseen asomarse al mundo de la Heráldica y la Genealogía pueden hacerlo, ahora a través de internet, con el curso práctico online de la Fundación Asmoz. El plazo de inscripción para este curso, que dará comienzo el 2 de noviembre, permanecerá abierto hasta el 17 de octubre. Durante su desarrollo se adquirirán los conocimientos prácticos para realizar el trabajo final: un Proyecto de Investigación sobre una familia o linaje a escoger, que podrá ser el del propio alumno.La Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza ultima los detalles del Curso Práctico online de Heráldica y Genealogía, que tras sufrir una variación de fechas, dará comienzo el próximo 2 de noviembre. El curso se realizará a través de internet, por lo que aficionados a la Genealogía y la Heráldica de todo el mundo podrán tomar parte en él. Desde la Fundación Asmoz, y dado el interés de la temática, se invita especialmente a los miembros de la Diáspora a participar en este programa de estudios.
El objetivo del curso es lograr que los alumnos alcancen conocimientos básicos de Genealogía y Heráldica y facilitar las herramientas necesarias para emprender el estudio genealógico y heráldico de su propio apellido. En el caso de que este apellido no disponga de un escudo conocido, el alumno podrá proceder a diseñarlo de acuerdo a las normas, usos y simbología que existen para ello.
Las clases incluirán una parte teórica, en la que se analizará la historia de la Heráldica y la evolución de la sociedad vasca, por ejemplo; y un aspecto práctico, ya que se incluirán casos concretos en donde se vean aplicadas las nociones aprendidas en las lecciones de contenido general. Asímismo, se aprovechará el soporte informático para facilitar la labor investigadora de los estudiantes.
Investigación del propio linaje
El programa del curso se divide en los siguientes bloques temáticos: el Contexto Histórico; la Genealogía; Documentación y Archivos; y Heráldica. A la parte teórica del curso le seguirá una parte práctica, en la que los alumnos deberán llevar a cabo el proyecto de investigación genealógica de un linaje, que podrá ser el del propio alumno. En esta investigación contarán con el apoyo y la tutoría del director del curso, el genealogista e historiador Juan Vidal-Abarca.
El precio de la matrícula es de 500 euros, y aunque la Secretaría General de Acción Exterior del Gobierno Vasco había dispuesto becas (hasta 70%) para los miembros de las colectividades vascas en el exterior, hay que decir que el plazo de solicitud para estas ayudas se cerró el pasado 4 de abril.
Quienes deseen informarse sobre el curso pueden hacerlo en la página web de la Fundación Asmoz en heraldica.asmoz.org/index.php o ponerse en contacto con Itziar Goienetxe, en la Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza, llamando al tel: 34-943-212369 o enviando un e-mail aquí.