Tandil, Argentina. Retomando el hilo donde lo dejamos ayer, llegamos hasta el día jueves, a la puerta del Gure Etxea tandilense, en este seguimiento de la Semana Nacional Vasca 2025 de Tandil. El programa marcaba 'Sagardotegi' (sic) y así fue. Una buena cena de sagardotegi (sidrería), en este caso con entremeses, pescado, carne y postre a base de queso, membrillo y nueces, acompañado de sidra al txotx a discreción, de la mano de sidra natural vasca argentina 'Txapela', con opción a sidra más amarga de estilo vasco o sidra más dulce al estilo argentino (Juliá y Echarren), elaborado todo con manzanas de Río Negro.
Sagardotegi, cena regada de sidra a voluntad junto a Euskal Etxea, con sidra natural Txapela
Y durante la cena, irrintzis, algunos a cargo de visitantes de Euskal Herria y otros de vascos locales

Un concierto de lujo allí mismo, con Idoia Asurmendi, acompañada por Maia Prieto
Video de Idoia, interpreta, de "Ilun eta abar", el tema "Munstroa", con voz y música en directo
En otras carpas, gente cantando y bailando, improvisando, por ejemplo este banako con nuevos amigos:
A la mañana siguiente, al parque La Isla. Herri kirolak: dónde estamos, en Argentinan, en Euskal Herria?

El grupo Jasoka, llegado de Arrigorriaga, ofreció una completa y variadas exhibición de herri kirolak: aizkora
El ambiente, tanto metereológico como de animación del público, fue notable, como muestra el video

La presentación incluyó asimismo levantamiento de piedra, que fue también largamente aplaudido
Trontzak y txingak (en la imagen) se ofrecieron, como el resto, primera en exhibición, luego en competición

Ingudea (yunque) y el acarreo de sacos formaron parte de la competición entre los dos equipos que se formaron
Mañana tercera crónica fotográfica de la Semana Nacional Vasca 2025

Enviar a un amigo
Añadir comentario


