euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Semana Nacional de Tandil (I): el trabajo de todos a una dio sus frutos, balance de éxito y satisfacción, zorionak!

03/11/2025

Almuerzo de clausura de la Semana Nacional Vasca 2025 de Tandil, con el salón de 'La Rural' a rebosar
Almuerzo de clausura de la Semana Nacional Vasca 2025 de Tandil, con el salón de 'La Rural' a rebosar

PUBLICIDAD

Tandil, Argentina. Objetivo cumplido, decían, satisfechos, ante la resolución positiva de la apuesta y el reto de organizar este año la Semana Nacional Vasca Argentina. Tras 33 años desde la última edición llevada a cabo en Tandil, la organización estuvo a la altura y aportó ideas, propuestas y sobre todo puso en evidencia la importancia y el valor del trabajo en equipo y de ilusionar con nuevos retos. Vascos y vascas de toda Argentina, de todo Uruguay (vinieron más euskal etxeas uruguayas que nunca) y de toda Euskal Herria (además de los integrantes de la colectividad vascoargentina, había euskaldunes llegados desde todo el país, desde Bizkaia a la punta de Zuberoa... y hubo hasta una pareja llegada de Euskal Etxea de Trujillo, en Perú. Un mundo de visitantes, deportistas, cantantes, músicos, dantzaris, con representación asimismo del Gobierno Vasco.

A lo largo de esta semana iremos ofreciendo una crónica en imágenes del encuentro. Recordemos que la Semana Vasca comenzó el domingo 26 de octubre y contó en sus primeros días con actividades como pelota, mus, exposiciones, presentaciones de libros, recorridos turísticos, charlas... Además del Lanzamiento el primer domingo de la SNV, el día jueves se produjo la Inauguración Oficial, con presencia de Gure Txokoa y la Municipalidad. Confluyeron hasta el fin de semana en Tandil dantzaris de Argentina, Uruguay y Euskal Herria, coreutas, bibliotecarios/as de centros vascos, músicos, deportistas... Muy buen nivel y el entusiasmo por celebrar y disfrutar de la cultura y la identidad vasca en esa cadena que sigue con nosotros y nosotras que plasma la frase "Izan zirelako gara, garelako, izango dira" (porque fueron, somos, porque somos serán). 


Es miércoles y en el autobús a Tandil, dantzaris de Zuberoa cantan el 'Agur Zuberoa' de Etxahun-Iruri


El albokari es un deportista del grupo Jasoka de Arrigorriaga, compartiendo música con zuberotarras


Gure Etxea de Tandil recibió con los brazos abiertos a participantes bien cercanos y bien lejanos


Vascos/as de todas las procedencias cantando a una en la cena la conocida 'Xalbadorren heriotzean'


Divirtiéndose al modo tradicional: después del canto compartido, el baile compartido
El almuerzo del jueves incluyó una exhibición de flklore argentino, zamba y chacarera, por una dantzari local


Por la tarde, inauguración oficial izando las banderas del Paseo de los Vascos. Habla Graciela Confalonieri, lehendakari del CV


Momento de la izada de la ikurriña a los sones del Gernikako Arbola


En el Palacio Municipal, charla del maestro dantzari y antropólogo Oier Araolaza sobre el género en el baile vasco


Hablando de la soka-dantza y el aurresku, Oier proporcionó la oportunidad de experimentar la soka-dantza vasca


Por la noche, de vuelta a Euskal Etxea, taberna y 'Sagardotegia'... pero de eso seguiremos hablando en la entrega de mañana

(seguirá mañana)



siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia