Necochea, Argentina. Concluyó el pasado sábado, 26 de julio, en Necochea el barnetegi de invierno en el que 16 estudiantes sudamericanos —15 de Argentina y 1 de Colombia— se dieron cita para avanzar su formación para desempeñarse como transmisores del euskera. Coordinado por Gabriela Mendia, de FEVA, y José Francisco “Kinku” Zinkunegi, responsable del Programa Euskara Munduan del Instituto Vasco Etxepare, el curso se dictó en Euzko Etxea, impartiendo Lautaro Pincheira e Irene López de Vicuña. Recordemos que el grupo de futuros irakasles comenzó sus estudios en San Nicolás en 2024 y que finaliza así su cuarto encuentro presencial. Realizarán ahora un receso de dos semanas, para retomar seguidamente su formación trabajando en una plataforma online bajo la guía del lazkaotarra Jon Joseba Urdangarin de Maizpide Euskaltegia. Su próximo encuentro cara a cara será en enero de 2026.
“Ha ido mejor, imposible”, explica Kinku Zinkunegi, destacando el notable progreso logrado. "Sólo llevan año y medio estudiando euskera, y he notado una gran diferencia, una muy proactiva actitud para aprovechar las jornadas, y un ambiente grupal excelente, se ayudan mucho", asevera. "Han realizado un gran esfuerzo para vivir en euskera, también fuera de la clase. La valoración es inmejorable en todos los aspectos, tanto por los profesores, formados también en Argentinan Euskaraz, como por parte de la Euskal Etxea, y cómo nos han cuidado, y también respecto de FEVA, a quien agradezco todas sus facilidades", agrega.
Iñaki Bilbao, flamante lehendakari de Euzko Etxea de Necochea, recibe el agradecimiento de los y las asistentes al barnetegi
Zinkunegi resalta asimismo la importancia de Argentina en Euskara Munduan, ya que es en este país donde el programa nació y desde donde se expandió al mundo. "El proyecto está más saludable que nunca y, en breve, daremos un salto cualitativo. De aquí nos vamos a Boise, donde por primera vez, y en el marco del Jaialdi, se firmará un convenio con NABO, similar al que desde hace años tenemos con FEVA, para capacitar a profesores de euskera", confía a EuskalKultura.eus.
Estudiantes de Euskara Munduan que participaron en el barnetegi de Necochea:
- Adriana Irrazabal, Beti Aurrera, Chivilcoy (Argentina)
- Aldana Arruabarrena, Euskal Echea, Comodoro Rivadavia (Argentina)
- Andrea Malcorra, Ibaiko Euskaldunak, Río Colorado (Argentina)
- Ángeles García, Euskal Echea, Llavallol (Argentina)
- Diego Orellana, Laurak Bat, Buenos Aires (Argentina)
- Dina Antonini, Laurak Bat, Buenos Aires (Argentina
- Elián Mancini, Ibaiko Izarra, Concordia (Argentina)
- Eliana Domench, Guillermo Larregui, Chacabuco (Argentina)
- Ignacio Esquiroz, Haraneko Euskal Etxea, Trelew (Argentina)
- José Tomás Uriz, Denak Bat, Mar del Plata (Argentina)
- John Alejandro Ricaurte, Gure Mendietakoak, Antioquia (Colombia)
- María del Mar Alderete, Centro Navarro, Buenos Aires (Argentina)
- Mariana de Sautu, Pergamino, Tandil (Argentina)
- Mariana Juez, Gure Etxea, Tandil (Argentina)
- Sol Cicero, Euskaltzaleak, Buenos Aires (Argentina)
- Renzo Villanueva, Urrundik, Paraná (Argentina)