euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Alta participación en el Mintza Txokoa de Colectividad Vasca de Chile, que también celebró San Ignacio y su 18 aniversario

30/07/2025

Unos 35 euskaldunes participaron del Mintza Txokoa organizado por Colectividad Vasca de Chile
Unos 35 euskaldunes participaron del Mintza Txokoa organizado por Colectividad Vasca de Chile

PUBLICIDAD

Santiago, Chile. Conocemos como ‘Mintzodromo’ o ‘Mintza Txokoa’ todos aquellos encuentros y actividades organizadas al objeto concreto de practicar euskera, y ese fue precisamente el propósito del encuentro que organizó el Centro Vasco Colectividad Vasca de Chile, junto a la Delegación de Euskadi en Chile y el Instituto Vasco Etxepare, el pasado viernes 25 de julio en Santiago-Las Condes.


Ikasles e irakasle del Mintza Txokoa 2025 del pasado 25 de julio

En la línea de las ediciones anteriores, el 3er Mintza Txokoa de esta Euskal Etxea resultó todo un éxito: unas 35 personas se reunieron en el Estadio Español de Las Condes y, con la coordinación del irakasle Christian Etxeberria, realizaron juegos y ejercicios para poner en práctica y compartir con otros estudiantes lo aprendido durante los cursos.

San Ignacio y el 18º aniversario de la Euskal Etxea

El último fin de semana, además, los integrantes de Colectividad Vasca de Chile celebraron dos fiestas en una: el día de San Ignacio de Loyola, que se conmemora el 31 de julio, y el aniversario de la Euskal Etxea. El programa festivo comenzó con una misa y continuó con un almuerzo para dos centenares de personas celebrado en el salón principal del Estadio. Autoridades y representantes de distintas instituciones locales participaron del evento, entre ellos Fernando Márquez, delegado de Euskadi en Chile; Luis Mateos, encargado de negocios de la Embajada de España en Chile; Juan Erenchun, presidente del Estadio Español; y Rocío Pérez, presidenta del CRE de Chile, entre otros.


Los vasco-chilenos de Colectividad Vasca de Chile celebraron San Ignacio y el 18° aniversario institucional

Todos los integrantes de la institución estuvieron implicados en el festejo y por eso le tocó al coro amenizar la misa y el almuerzo; los dantzaris hicieron lo propio con un espectáculo de danzas vascas. La presidenta de la Colectividad Vasca, Rossana Arza, fue la encargada de dar la bienvenida y en su discurso repasó la historia del Centro Vasco, los eventos realizados a lo largo de estos 18 años y el trabajo a favor de la cultura vasca.


El coro de la Euskal Etxea en el festejo del pasado 27 de julio


Dantzas vascas en el festejo de San Ignacio y aniversario institucional

“Los años pasan rápido, pero está muy bien hacer una pequeña pausa para recordar lo vivido: cómo nos reunimos algunos descendientes vascos en 2007 para poner en marcha este proyecto y cómo, poco después, recibimos el reconocimiento del Gobierno Vasco”.

“Desde entonces hemos podido llevar adelante muchos proyectos: comenzamos con el taller de coro y después con las clases de euskera; también ofrecemos clases de danza, txistu y tamboril. Recibimos aquí a muchas figuras destacadas de la literatura y la cultura: Miguel Laborde, Theodoro Elssaca, Lucy Sepúlveda… Hace ya 12 años que organizamos nuestra Semana Vasca, y también los Mintza Txokoak, el día del Euskera, torneos de mus y pelota… Estamos contentos y orgullosos de lo que hemos logrado”, señala Arza.

Tal como recoge Arza, desde 2015 Colectividad Vasca de Chile organiza cada año su Semana Vasca. La de este año tendrá lugar del 5 al 8 de agosto con la mitología vasca como eje temático.

-Colectividad Vasca de Chile en Facebook
-Colectividad Vasca de Chile en Instagram



« anterior
siguiente »

Relacionados

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia