Boise, Idaho, EEUU. La expectativa de diez años comienza a tomar forma y materializarse en Boise: desde el domingo pasado y con la continua llegada de visitantes a la ciudad, el ambiente se caldea, y no solo porque haga calor en Boise —veremos cómo evoluciona el tiempo, no han anunciado calor extremo, pero tampoco se andarán con chiquitas— sino porque numerosas personas, buena parte de ellas llegadas de Euskal Herria, recorren la ciudad y su Basque Block (o barrio vasco), sedientas de la fiesta vasca. Va entrando la semana y es evidente que algo se avecina. Ayer mismo se dio en el Capitolio el puntapié inicial, en el que se hizo bailar —literalmente— al gobernador Brad Little, que firmó la Proclamación oficial que declara esta semana "Basque Week" ante numerosas personas allí reunidas, en un acto público con invitados locales y foráneos.
Entre las personas que han ido llegando, ayer por la tarde lo hacía el propio lehendakari Imanol Pradales, que dispone de una agenda muy apretada en Boise. En el aeropuerto fue recibido con una cálida bienvenida, en la que no faltó el aurresku de honor a cargo de dantzaris y txistularis del grupo boiseano Oinkari. Lo cierto es que toda persona que llega estos día al aeropuerto Gowen Field de Boise ve inmediatamente los carteles de Jaialdi, ya que el festival vasco da la bienvenida a los visitantes en las propias pantallas del aeropuerto, en una campaña coordinada con las autoridades locales y la oficina de turismo. Tampoco faltan las grandes letras componiendo la palabra "Kaixo" que recibieron al Lehendakari. En los próximos días, y especialmente la semana que viene, EuskalKultura.eus publicará artículos especiales y fotocrónicas que detallarán más a fondo el ambiente en Boise y el desarrollo de su programa festivo.
Agurra de honor al lehendakari Pradales a su llegada al aeropuerto Gowen Field de Boise
Se hallan ya en Boise entre otros, la vicepresidenta primera del Gobierno Vasco y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano Astigarraga, y el técnico de su departamento Benan Oregi, la directora del Instituto Vasco Etxepare, Irene Larraza, la directora de Promoción y Expansión del Euskara, Monika Madinabeitia, el coordinador del programa Euskara Munduan, Kinku Zinkunegi, y la alcaldesa de Oñati, Izaro Elorza. Todos ellos participaron en el acto que presidió ayer en el Capitolio el gobernador Little. El Capitolio acogió asimismo el acto de cadhesión al 50.º aniversario del programa universitario entre Boise y Oñati, y la presentación de la versión en inglés del libro escrito sobre ello por el oñatiarra Iñaki Galdós, con la firma de ejemplares del autor.
(Continuará)