Magdalena Mignaburu sigue completando su historia de los vascos en Buenos Aires y pide testimonios, fotos...
15/02/2006
Magdalena Mignaburu (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Magdalena Mignaburu continúa dando forma al libro que está escribiendo sobre la realidad actual de los vascos en la argentina provincia de Buenos Aires. Hace ya años que inició la labor de investigación y documentación que prevé culminará en la publicación dentro de este mismo año de un libro sobre el tema, según señala en una nota recibida en nuestra redacción. Con el objeto de que la mencionada obra incluya mención al mayor número posible de personas e historias familiares, la investigadora invita a todos aquellos interesados 'a enviar su árbol genealógico, fotografías, o los datos de su familia que estimen pertinentes', aportes que 'sin duda enriquecerán la obra'.La licenciada, nacida ella misma en Buenos Aires con ancestros vascos por ambas ramas de la familia, de los que afirma haber heredado entre otros valores el de la tenacidad, anuncia que, precisamente como fruto de esa ancestral tenacidad, se halla en condiciones de comunicar 'que en los próximos meses será publicada mi nueva obra, que trata sobre los vascos en la provincia de Buenos Aires en la actualidad'.
La obra es fruto de años de investigación y experiencia en reencuentros de familias, 'que por diversas problemáticas, propias de la inmigración, perdieron el rastro', señala Mignaburu, quien se halla embarcada en otros proyectos en fase de redacción y es así mismo responsable de la página web Diáspora Vasca Argentina, dedicada a la información argentino-vasca y a la recopilación de testimonios relativos a la colectividad vasca, particularmente la bonaerense.
Mencionar al mayor número de familias
Según explica ella misma, es su intención que el mayor número posible de familias vascas esté presentes en la obra, 'razón por la cual los invito a enviar el árbol genealógico, fotografías, o los datos que estimen pertinentes y que indudablemente enriquecerán la obra'. Uno de los proósitos de la obra es justamente favorecer 'sin duda los reencuentros familiares, como así también el mantener viva la memoria de quienes un día sufrieron el desgarro que supuso el abandonar nuestra querida Euskal Herria', concluye la nota. Para comunicarse con Magdalena Mignaburu, enviar un mail aquí.