Llamamientos para celebrar Aberri Eguna en euskal etxeak de Europa y América, en fechas varias
30/03/2006
Celebración de la última edición de Aberri Eguna en la sede de Eusko Etxea de Nueva York
PUBLICIDAD
Tal como cada año por estas fechas euskal etxeak de Europa y América, y de lugares aún más lejanos como es el caso de Australia, han comenzado ya a efectuar los llamados a celebrar la fiesta de Aberri Eguna, el Día de la Patria Vasca. Como es costumbre, en algunos casos la celebración se efectuará en su fecha tradicional, el Domingo de Resurrección --este año el 16 de abril--, aunque un buen número de euskal etxeak hayan optado por trasladarla a alguno de los domingos siguientes, al tratarse de unos momentos coincidentes con las vacaciones de Semana Santa y hallarse muchos de sus asociados y amigos fuera de sus lugares habituales de residencia.Centros Vascos como los de Caracas, en Venezuela, o Nueva York, en Estados Unidos, conmemorarán como cada año Aberri Eguna coincidiendo con su celebración en Euskal Herria, el domingo 16 de abril. En las euskal etxeak con más tradición y solera, como son estas dos, los festejos comenzarán 'como se ha hecho siempre', con una misa a la que sucederán actuaciones de baile y música, y partidos de pelota en los centros que dispongan de cancha, para dar paso posteriormente a la correspondiente comida de hermandad. Así sucederá en Caracas, y también en Nueva York, si bien en este último centro sin partidos de pelota, al no disponer Eusko Etxea of New York de frontón.
En países como México, cuyo Centro Vasco de México DF cumple el año que viene 100 años, la fecha será también la del 16 de abril, tanto en el caso de la euskal etxea de la capital de país, como en el caso de los actos en la localidad de Celaya, respondiendo a la habitual convocatoria de un grupo de vascos en las instalaciones del Centro Arrano Beltza de esta ciudad del Bajío.
En otros lugares la convocatoria se pospondrá una semana más, pasando al sábado o domingo 22 ó 23 de abril, como es el caso de centros vascos como Eusko Etxea de Santiago de Chile, Laurak Bat de Buenos Aires o los centros vascos argentinos Toki Eder de la localidad de José C. Paz o Villegasko Euskaldunak de General Villegas, por citar unos pocos. En otros casos, el desplazamiento de fecha llegará hasta alguna semana más, dependiendo de la situación y posibilidades de cada euskal etxea.