Las euskal etxeas argentinas preparan los cursos de euskera de 2005, que comenzarán a mediados de marzo
24/02/2005
Stand promocional del Centro Vasco Toki Eder (foto ILV)
PUBLICIDAD
Numerosas euskal etxeas argentinas darán comienzo, a mediados de marzo, al ciclo lectivo de euskera 2005. La promoción ya se ha puesto en marcha: mientras alumnos y profesores de Toki Eder -la euskal etxea de José C. Paz- dedicarán los próximos sábados a difundir los cursos que dictarán en la Escuela Municipal de Idiomas, Euskaltzaleak de Buenos Aires invita a preinscribirse desde su nueva página web y nuevos centros se incorporan al listado que suma una treintena de euskaltegis argentinos. El pasado sábado 19 de febrero alumnos y profesores de euskera de Toki Eder de José C. Paz montaron en la plaza principal de la vecina localidad de San Miguel un stand informativo de las actividades de la euskal etxea bonaerense. Quienes se acercaron tuvieron la oportunidad de conocer más acerca del pueblo vasco y su cultura, el significado de los apellidos euskaldunes, las características del baserri o la música vasca, pero fundamentalmente acerca del euskera.
La promoción de los cursos para el aprendizaje de la lengua vasca es el principal objetivo que persigue esta iniciativa -que se repetirá el último sábado de febrero y los dos primeros de marzo- de la que participan, entre otros, Darío Rodríguez y Romina Gañiko, los jóvenes euskaltzales que tendrán a su cargo, a partir de este año, el dictado de los cursos de euskera de Toki Eder.
Por estos días, la mayoría de los euskaltegis argentinos se halla abocada a las tareas de publicidad y matriculación de los cursos de euskera 2005, que comenzarán en breve.
En la ciudad de Buenos Aires, la decana Euskaltzaleak estrena su página web www.euskaltzaleak.tk, desde donde informa que las clases se iniciarán el 14 de marzo e invita a preinscribirse por e-mail, dirigiéndose a euskaltzaleak@yahoo.com.ar o a comunicarse por la tarde a los teléfonos 011-4381-4611 y 4383-1529. La inscripción a los cursos se realizará de 14:00 a 20:00 horas en la sede de Eusketxe (Av. Belgrano 1150, Bs. As.) a partir del lunes 28 de febrero.
Por su parte, el Centro Vasco Euzkal Etxea, de la localidad bonaerense de San Nicolás, se incorpora este año a la lista de euskal etxeas que brindan la posibilidad de estudiar la lingua navarrorum. La joven irakasle nicoleña María Natalia Hormazabal, quien recientemente participó del barnetegi dictado en la ciudad de Tandil, tendrá a su cargo el dictado de las clases. Así lo informó la comisión directiva del Euzkal Etxea, quienes además solicitan a los interesados contactarse con la secretaría de la institución, en horario de 10:00 a 12:00 de lunes a viernes, o bien comunicarse por teléfono al 03461-450071 o escribir a la dirección de correo electrónico c.v.sannicolas@intercom.com.ar.
Finalmente, en Paraná, la Asociación Vasca Urrundik, que lleva años impartiendo cursos de euskera, ya ha abierto la inscripción para los cursos 2005 e invita a dirigirse al teléfono 0343-4317676, casilla electrónica urrundik@gigared.com, o a concurrir personalmente a la sede de la entidad, situada en Alem 297, los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00.