La profesora Mari Jose Olaziregi representa a la literatura vasca en el simposio Literature Across Frontiers de Malta
04/11/2005
Aspecto de la página web del Encuentro literario
PUBLICIDAD
La profesora universitaria y crítico literaria Mari Jose Olaziregi representa a la literatura vasca en el simposio de Malta de Literature Across Frontiers que se inicia hoy en la citada isla mediterránea. Las sesiones, que se prolongarán hasta el próximo domingo, reúnen en la ciudad de Valetta a un total de 25 escritores, traductores y expertos literarios de 16 países. El simposio forma parte de un proyecto trianual coordinado por Literature across Frontiers (Literatura por encima de fronteras), una organización que promueve el intercambio y la cooperación en el terreno literario en Europa.Un total de 25 participantes (escritores, traductores literarios, editores, profesores...) se darán cita a partir de hoy y hasta el próximo domingo en la capital maltesa en el simposio 'Re-Visions' que organiza la organización Literature Across Frontiers. A la misma ha sido invitada la profesora y crítico donostiarra Mari Jose Olaziregi en representación de la literatura vasca.
La promoción de la literatura y la traducción de las lenguas de menor número de hablantes o minorizadas, las redes para fomentar la cooperación entre diferentes lenguas y países o los retos del futuro literario son algunos de los temas que tratarán los reunidos. Se ha preparado asimismo un programa de tres lecturas o recitales donde participantes llegados de diferentes países europeos se unirán a escritores locales leyendo fragmentos de obras seleccionadas, comenzando esta misma tarde, a las 7:30 en St. James Cavalier para continuar mañana a las 6:45 en la impresionante Casa Rocca Piccola y concluir el domingo, en el transcurso de un tour por esta república mediterránea situada al sur de Italia.
Países con lenguas europeas 'menos difundidas'
Además de Mari Jose Olaziregi, participan en el simposio la escritora y activista cultural escocesa Laura Hird; el poeta, traductor y editor polaco Krzysztof Czyzewski; el escritor Tristan Hughes y el editor Gwen Davies, de Gales; la prosista Nora Ikstena de Letonia; el ensayista, poeta y escritor de cuentos chileno residente en Dinamarca Rubén Palma; Ewa Wojciechowska, del Instituto del Libro de Polonia; la profesora, traductora y editora croata Snjezana Husic; el ensayista, crítico y poeta finés Jan Kaus; el escritor y editor eslovaco Ján Litvák; y el novelista y profesor irlandés Mike McCormack, entre otros. Las conferencias principales serán pronunciadas por Ned Thomas, Director Académico del Mercator Centre de la Universidad de Wales-Aberystwyth y el doctor Adrian Grima, poeta, académico and coordinador de Inizjamed.
Las jornadas se celebran con el inglés como lengua franca, organizadas por Literature Across Frontiers e Inizjamed, en colaboración con el programa Culture 2000 de la Unión Europea, el Gobierno de Malta, The British Council y diversas instituciones culturales maltesas, con el apoyo asimismo de otras entidades públicas y privadas de Lituania, Eslovenia, Finlandia, Noriega, Polonia, Catalunya, Gales, Irlanda, Chequia y el País Vasco, entre otras.