La Euskal Etxea de Nueva York homenajeará a Jesús de Galíndez, con actuaciones de Gaztelubide y Kepa Junkera
26/09/2006
El político vasco Jesús de Galíndez
PUBLICIDAD
El próximo 14 de octubre el Centro Vasco de Nueva recordará la figura del político vasco Jesús de Galíndez, en el 50 aniversario de su desaparición. Representante del Gobierno Vasco en el exilio en Nueva York y destacado miembro de la comunidad vasca, Galíndez fue secuestrado en pleno centro de Mahattan por secuaces del dictador dominicano Trujillo y su cuerpo jamás fue hallado. La Euskal Etxea neoyorquina le homenajeará con una serie de conferencias, sendos conciertos del coro Gaztelubide y Kepa Junkera y una cena de hermandad. El pasado mes de marzo se cumplieron 50 años de la desaparición de Jesús de Galíndez, representante del Gobierno Vasco en el exilio en la ciudad de Nueva York. La Euskal Etxea de Nueva York y la comunidad vasca neoyorquina, de la que fue un activo miembro, han organizado una serie de actos en homenaje a su figura. A lo largo de todo el verano la página web de Eusko Etxea de Nueva York ha venido publicando varios de los escritos y artículos publicados por Galíndez a lo largo de su trayectoria. Prolífico escritor, jurista y analista político, los textos publicados han permitido a los lectores acercarse a la figura de un vasco del exilio, comprometido con Euskal Herria, pero también con otros pueblos que en aquellos años luchaban por sus derechos.
El acto principal de los homenajes, sin embargo, tendrá lugar el próximo 14 de octubre, con la celebración de conferencias, conciertos y otras actividades en su honor. Estos eventos contarán con la participación de una delegación del País Vasco, encabezada por Josu Legarreta, Director de Relaciones con las Colectividades Vascas y admirador confeso de la figura de Galíndez. Junto a él acudirán los escritores Iñaki Bernardo e Iñigo Camino, autores de 'La Tumba Abierta', una completa biografía del político vasco cuya reedición presentarán en la Euskal Etxea de Nueva York.
'Un personaje muy amplio'
Será sólo el comienzo. 'Algunos de los socios de Eusko Etxea que le conocieron, como Emilia Doyaga, alumna suya en Columbia, y Marylou Navas, nos acercarán a la figura de Galíndez', explica a EuskalKultura.com Itziar Albisu, presidenta del Centro Vasco neoyorquino. 'Varios miembros de la Euskal Etxea hemos buscado más información sobre Galíndez, sobre su vida como profesor en el Universidad de Columbia, por ejemplo. Mi impresión personal es que es un personaje muy amplio, generoso, comprometido con su comunidad', cuenta. Se recabarán también testimonios de otras comunidades de Nueva York, como la colectividad puertorriqueña, con la que Galíndez colaboró estrechamente.
La jornada se completará con actuaciones musicales, de la mano de la coro de la Sociedad Gaztelubide y el trikitilari Kepa Junkera. Ambas actuaciones suponen, a juicio de la presidenta de la entidad convocante, al mismo tiempo un reto organizativo y una oportunidad inmejorable de dar a conocer Eusko Etxea, debido al número de personas que esperan atraer. 'Estamos muy agradecidos a Gaztelubide, porque desde el comienzo han mostrado un gran interés en este concierto', explica Albisu. 'Y Kepa Junkera, es un artista muy conocido, ganador de un Grammy Latino al Mejor Album Folk, y creemos que tendrá mucha repercusión'. La velada terminará con una Cena de Hermandad en el Centro Vasco. Al día siguiente, el domingo 15, Gaztelubide participará en una misa oficiada en Eusko Etxea por Monseñor Josu Iriondo, Obispo Auxiliar de Nueva York