La entrega de carnets a 25 nuevos socios marcó los actos del 14 Aniversario del Centro 'Zelaiko Euskal Etxea'
15/08/2006
Logotipo de 'Zelaiko Euskal Etxea' de Santa Rosa
PUBLICIDAD
La entrega de carnets a 25 nuevos socios de 'Zelaiko Euskal Etxea' marcó la celebración en Santa Rosa (provincia de La Pampa, Argentina) del 14 Aniversario de la fundación de este centro vasco de la capital pampeana. Junto al acto protocolario de entrega de las acreditaciones y las alocuciones correspondientes, los reunidos en el gran almuerzo conmemorativo de la efemérides disfrutaron de un espectáculo de danzas vascas a cargo de los dantzaris txikis, medianos y jóvenes de la institución y de una proyección de videos sobre Euskal Herria.Desde hace ya dos años todos los primeros domingo de cada mes socios y amigos del Centro Vasco 'Zelaiko Euskal Etxea' (literalmente, 'Casa Vasca de la Llanura') de Santa Rosa se reúnen en torno a un almuerzo a base de comidas típicas preparadas y servidas por miembros y allegados a la entidad vasco-pampeana. En esta última edición el encuentro tuvo carácter especial y se organizó el domingo 30 de julio al objeto de festejar asimismo, en víspera del día de San Ignacio, el 14 aniversario de 'Zelaiko Euskal Etxea'. La oportunidad se realzó al hacerse entrega ese mismo día de sus carnets a 25 nuevos socios del Centro, la mayoría de ellos menores cadetes.
Aprovechamos la ocasión para referirnos a algunas de las actividades corrientes que desarrolla este Centro Vasco de la capital pampeana. Según resume para euskalkultura.com el presidente de la entidad, Ricardo Mario Basterra, entre ellas 'debemos destacar el curso de Euskera, que se dicta gratuitamente todos los días sábados a cargo de Marigen Mujica'. En el apartado de las danzas, se imparten clases y llevan a cabo ensayos 'a txikis, todos los días sábados, a cargo de Fernanda Reinoso Savio; para medianos y adultos, los martes y jueves, dictado por jóvenes de nuestro Centro Vasco y bajo la dirección de Guillermo Mota'.
Otros servicios de difusión cultural que presta la Euskal Etxea incluyen los cursos de Historia Vasca 'los días, miércoles a cargo de la joven Mariana Ubino Biscay'; por su parte, las personas que buscan información sobre apellidos vascos y asesoría sobre nombres euskaldunes encuentran su referente en la persona de Miguel Arrarás'.