La Biblioteca Vasca Bilingüe permite descargar un libro sobre baladas tradicionales, en euskera y castellano
07/06/2006
Portada del libro 'Baladas y canciones tradicionales vascos', disponible en Euskal Liburutegia
PUBLICIDAD
'Atarratze Jauregian', 'Bereterretxeren Kantoria' o 'Hiru Kapitainak' son algunas de las baladas tradicionales que recoge el libro 'Euskal Kantu eta Balada Herrikoak', compilado por Miren M. Billelabeitia y Jon Kortazar y publicado con traducciones al castellano en la colección Biblioteca Vasca Bilingüe. El libro puede ahora descargarse gratuitamente desde la web de la Biblioteca, permitiendo a los lectores adentrarse en el fascinante mundo de amores, traiciones y crímenes pasionales... narrados en el cancionero vasco tradicional. La Biblioteca Vasca Bilingüe, colección publicada por la editorial madrileña Atenea y dirigida por el crítico y escritor vasco Jon Kortazar, tiene como objetivo acercar al público castellanoparlante la literatura euskaldun mediante ediciones bilingües. Las publicaciones de la colección incluyen antologías como 'Hitzezko zubia. Puente de palabras', que recoge obras de jóvenes poetas vascos; 'Kandinskyren tradizioa. La tradición de Kandinsky', de Ramón Saizarbitoria, o 'Dardaren interpretazioa. Interpretación de los temblores', de Harkaitz Cano. Ahora, la página web de la Biblioteca permite descargar desde internet, gratuitamente, algunos de los libros de la colección.
Por el momento los libros disponibles en la red son dos: 'Euskal kantu eta balada herrikoak. Baladas y canciones tradicionales vascas' y el poemario 'Hosto gorri, hosto berde. Hoja roja, hoja verde', de Juan Kruz Igerabide. Ambos libros ofrecen a los lectores que no hablan euskera una oportunidad de acercarse a la literatura euskaldun, pues cada poema o canto cuenta con su correspondiente traducción al castellano. Baladas tradicionales y sus apasionantes historias de amores, enemistades, secuestros y crímenes; o una colección de haikus que de la pluma de Igerabide presentan una sugerente vuelta a la naturaleza hecha palabra, al alcance del lector desde la red.