Koxkorrak, la guardería de cultura vasca del San Francisco Basque Cultural Center, inicia hoy su segundo curso
05/11/2005
Jóvenes alumnos del anterior curso de Koxkorrak Goiz Eskola de San Francisco, California, EEUU (foto Koxkorrak)
PUBLICIDAD
Hoy arranca un nuevo curso de Koxkorrak Goiz Eskola, la guardería del Centro Cultural Vasco, en la que los más pequeños de la comunidad vasca de San Francisco se familiarizan con la cultura vascoamericana. Tras el buen recuerdo dejado por el primer año de Goiz Eskola, el grupo de profesoras integrado por Idoya Salaburu-Urruty, Lucy Jaimerena-Zamattia y Rosemary Arriada-Keiper afronta un nuevo curso con el objetivo de ofrecer a los niños un lugar en el que jugar y hacer amigos, al tiempo que aprenden euskera y se familiarizan con la cultura vasca mediante juegos y canciones. Los Koxkorrak (chiquillos, muchachos, en euskera) volverán a revolucionar las mañanas de sábado del Centro Cultural Vasco sanfranciscano con el comienzo de un nuevo curso de la guardería infantil de cultura vasca de San Francisco. El objetivo de esta guardería es ofrecer a los niños de la comunidad vasca la oportunidad de aprender y hacer amigos en un ambiente euskaldun, al tiempo que toman su primer contacto con la cultura vasca y el euskera.
El curso comienza hoy mismo y durará hasta el próximo 3 de junio, todos los sábados por la mañana de 10 de la mañana a 12 del mediodía. El equipo de profesores, integrado por las vascas californianas Idoya Salaburu-Urruty, Lucy Jaimerena-Zamattia y Rosemary Arriada-Keiper, confía en superar este curso el positivo balance del año pasado, en el que contaron con la asistencia constante de una veintena de niños.
Los niños participantes en Koxkorrak deben tener entre 2 y 6 años. Las clases están abiertas tanto a los niños de la comunidad vasca como a aquellas familias interesadas en que sus hijos relativicen y se familiaricen desde pequeños con una segunda cultura. A lo largo del curso aprenderán nociones básicas de euskera y cultura vasca a través de un programa de actividades lúdicas como juegos, manualidades y canto. Quienes deseen apuntar a sus hijos pueden contactar con el San Francisco Basque Cultural Center. Más información, aquí.