Kirmen Uribe lleva a Garmendia hasta Italia, en el tercer libro de la serie del pistolero vasco del Oeste americano
30/05/2006
Los dibujos de Mikel Valverde ilustran las aventuras del pistolero vascomericano Garmendia
PUBLICIDAD
La editorial Elkar ha publicado la tercera entrega de las aventuras de Garmendia, un pistolero vascoamericano nacido de la imaginación del ondarrutarra Kirmen Uribe. El personaje está basado en una historia real que Uribe escuchó de boca de su tío sobre un pastor de Ondarroa que marchó a América a hacer fortuna. Tras las dos primeras entregas, Garmendia eta Zaldun Beltza y Garmendia Errege, el protagonista de la serie infantil viaja ahora hasta Italia, al rescate de un amor secreto en Garmendia eta Fannyren sekretua. Llega a las librerías un nuevo libro con las aventuras y desventuras de Garmendia, el pastor vasco convertido en pistolero --aunque nadie le haya visto disparar un solo tiro-- y su fiel amigo el mexicano Amelio. El nuevo libro, publicado al igual que los dos anteriores por la editorial Elkar, lleva a Garmendia a Italia, respondiendo a un mensaje urgente de Fanny, su amor secreto. El libro está ilustrado por las imágenes del gasteiztarra Mikel Valverde, que colabora con Uribe dando forma visual a las aventuras de Garmendia desde que comenzara la serie.
La inspiración para crear este personaje nació de las historias que circulaban por Ondarroa sobre aquellos paisanos que habían marchado a la Diáspora en busca de una vida mejor. Uribe escuchó a su tío contar que hubo en el Lejano Oeste americano un pistolero llamado Garmendia, y basándose en aquella historia real de un pastor ondarrutarra emigrado a los Estados Unidos, el escritor y poeta dio forma a un nuevo personaje, el Garmendia de sus libros.
Según describe en sus textos, Garmendia era un grandullón de más de cien kilos de peso, callado y solitario. Al ser pastor bajaba poco del monte a relacionarse con la gente, y ademas no sabía inglés. Eso le dio fama de animal extraño en el pueblo. 'La cuestión es que, a raíz de unos acontecimientos, se hizo muy famoso en la época, y se decía que era despiadado y que había matado a docenas de hombres a pesar de que, en realidad, nadie le vio jamás dispara un solo tiro'.
Ambientado en Venecia
En esta tercera entrega Garmendia deja sus escenarios habituales del Oeste americano y se traslada a Venecia en busca de su amada Fanny. Ella es la amante secreta del pistolero, pero Garmendia descubre que ha desaparecido y decide viajar a la ciudad italiana para rescatarla. Junto a él, no falta su inseparable amigo Amelio, que lo ha acompañado en aventuras anteriores. Si en anteriores entregas la amistad, el humor y la aventura centraban la trama, en esta ocasión los lectores también encontrará entre sus páginas reflexiones sobre el amor y la relación de pareja, temas de gran calado entre los jóvenes, a quienes va dirigido el libro.
La razón de situar la acción en Italia está relacionada con la experiencia personal del autor, que residió durante una año en el país transalpino en su época de estudiante. El libro esconde guiños de homenaje a la cultura italiana, aclara Uribe, como referencias a Italo Calvino, Bocaccio o Catulo, y varias pistas más o menos secretas que los lectores descubrirán a medida que se adentren en esta última entrega de las aventuras del pistolero euskaldun.
Enlaces relacionados
Para adquirir el libro Garmendia eta Fannyren sekretua En www.elkar.com