Jon Kortazar publica un artículo sobre Saizarbitoria en el Bulletin of Hispanic Studies de la Universidad de Liverpool
21/09/2005
El escritor y crítico euskaldun Jon Kortazar
PUBLICIDAD
El último número del Boletín de Estudios Hispánicos de la Universidad de Liverpool, en Inglaterra, presenta un artículo de Jon Kortazar sobre la novela 'Gorde nazazu lurpean' de Ramón Saizarbitoria. El crítico vasco, que la semana pasada participó en los XXI Encuentros Literarios en Verines, Asturias, acaba de publicar también un trabajo sobre 'Soinujolearen Semea', de Bernardo Atxaga, en el último número de la revista 'Cuadernos de Alzate'.El Bulletin of Hispanic Studies de la Universidad de Liverpool, una prestigiosa publicación literaria con más de 82 años de trayectoria, recoge por primera vez un artículo dedicado a la literatura vasca. Se trata de un trabajo del escritor y crítico vasco Jon Kortazar, sobre la obra 'Gorde nazazu lurpean' (Guárdame bajo tierra), de Ramón Saizarbitoria. En el artículo, Kortazar analiza los elementos autorreferenciales del autor y su juego con el concepto de la muerte y el psicoanálisis; así como la utilización de la autoironía en la creación de distintos mundos narrativos.
Además de este trabajo, Kortazar contribuye en el último número de la revista 'Cuadernos de Alzate', que dedica varios artículos a la literatura euskaldun. Kortazar analiza 'Soinujolearen Semea', la última y exitosa novela de Bernardo Atxaga. En el mismo número de la revista, Javier Rojo estudia 'Las novelas históricas de Yon Etxaide'. Junto a ellos, Ibon Egaña publica el artículo titulado 'Despertando del letargo. Identidad, conflicto, literatura', e Iratxe Retolaza aporta el texto 'Inazio Mujika Iraola y Juan Rulfo. Una lectura comparada'.
Por otra parte, la semana pasada una representación del mundo literario vasco, compuesta por el propio Kortazar y Joxe Mari Iturralde, participó en la XXI edición de los Encuentros literarios de Verines (Asturias). Esta cita reunió a escritores y críticos de toda la península, dispuestos a debatir, analizar y tratar de dar una nueva vuelta de hoja al tema literario por excelencia del año: El Quijote. Jon Kortazar y Joxe Mari Iturralde analizaron la influencia de la clásica obra de Miguel de Cervantes en la literatura euskaldun. Algunos ejemplos de esta influencia, pueden leerse, según Kortazar, en 'Soinujolearen semea', de Atxaga, en la obra de autores como Edorta Jimenez, y en algunos escritores jóvenes como Harkaitz Cano o Juan Luis Zabala.