Hamaika Bide Elkartea publica en su página web un artículo sobre los falsificadores vascos del PCE en el exilio
19/04/2008
El exiliado vasco José Larreta actuando contra los nazis en la antigua URSS (foto Hamaika Bide)
PUBLICIDAD
La asociación Hamaika Bide, impulsora de estudios y trabajos de recuperación de la cultura vasca del exilio, puso en marcha el año pasado su página web y desde entonces no ha cesado de publicar nuevos contenidos en el website. Esta vez se han presentado, entre otros, el discurso 'Transterrados' que pronunció de la escritora vascomexicana Aurora Arnaiz Amigo en el año 1992 o el artículo 'Los falsificadores del PCE' del historiador Mikel Rodríguez, en el que se afirma que varios de los falsificadores que en el exilio ayudaron al partido comunista reproduciendo identificaciones y documentos eran vascos.El historiador Mikel Rodríguez ha publicado un trabajo sobre los comunistas falsificadores de documentos, varios de ellos exiliados vascos que tuvieron que marcharse de Euskal Herria. Según recoge el historiador en su trabajo: 'anarquistas, comunistas y el PNV dispusieron de un aparato de falsificaciones en Francia. El del PCE (Partido Comunista de España) se denominaba eufemísticamente Equipo Técnico, predominando los exiliados vascos: Jesús Beguiristain Andrés, Ramón Santamaría Josetxo, José Larreta Garde Paul, etc.'. La sección 'Datos para la historia' de la web de Hamaika Bide ofrece más información sobre este tema.
La web presenta otra nueva sección, 'Testimonios', que se inaugura con el discurso 'Transterrados', pronunciado por la escritora y abogada vascomexicana Aurora Arnaiz en 1992 en las jornadas organizadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas y la Asociación de Doctoras en Derecho bajo el título general de 'Los Refugiados y el Derecho'. En este discurso la autora reivindica el concepto de 'transterrados' aplicado a los exiliados republicanos españoles de la guerra de 1936. El texto fue publicado en la revista de la facultad de Derecho de México, en el número de septiembre-diciembre de 1992.
Secciones habituales de Hamaika Bide
Además de estas novedades, la página web de Hamaika Bide sigue manteniendo varias secciones habituales. Ejemplo de ello es el apartado 'Personaje del mes', en el que en esta ocasión José Ángel Ascunce estudia la figura del filósofo alavés Teodoro Olarte, exiliado en Costa Rica. En el 'Libro del mes' José Ramón Zabala presenta un artículo sobre el trabajo 'Hemeroteca de la diáspora vasca (01): Prensa americana y de otros países' de Josu Legarreta, Alberto Irigoyen y Adriana Patrón. Por último, los usuarios también podrán encontrar en este website un artículo del historiador Ildefonso Gurrutxaga titulado 'El difícil y tardío paso del fuerismo al nacionalismo'.