Gonzalo Auza, director: 'EuskoSare se ha convertido en una referencia ineludible en el mundo vasco global'
02/10/2006
El equipo de EuskoSare junto a dos colaboradores. Gonzalo Auza es, en la fila superior, el segundo comenzando por la derecha, con barba.
PUBLICIDAD
EuskoSare --la iniciativa de Eusko Ikaskuntza para crear a través de internet una red que una, aproxime y fomente el mutuo conocimiento entre vascos, amigos de los vascos y personas interesadas en acometer junto a ellos proyectos culturales, económicos, deportivos o de cualquier otra índole-- ha querido, en éste su primer cumpleaños, dar un nuevo paso en su empresa de facilitar medios para este encuentro sinérgico y ha creado nuevas comunidades virtuales en una página web --euskosare.org-- que también ha enriquecido con nuevo formato y nuevos recursos. Al cumplirse hace escasas fechas el primer año de su entrada en internet, EuskalKultura.com ha conversado con el vascoargentino Gonzalo Auza, director del proyecto.Parece que fue ayer y ha transcurrido ya un año desde que EuskoSare irrumpiera en internet con su oferta de información y servicios. Con ocasión de este primer cumpleaños, el portal ha visto multiplicados sus contenidos con la apertura de nuevas comunidades virtuales y cambios en su página de inicio, que incorpora nuevas opciones para el internauta interesado. Puestos al habla con Gonzalo Auza, en busca de un balance de este primer año, el director de EuskoSare confirma a este boletín su satisfacción, señalando que 'los resultados cualitativos y cuantitativos logrados responden a los objetivos que se habían planteado', si bien 'en algunos aspectos hemos alcanzado cotas más altas que las planificadas'. 'Muestra de ello es que EuskoSare se ha convertido en este corto tiempo en una referencia ineludible en el mundo vasco global', afirma Auza.
El director de EuskoSare explica que la fuerza y la debilidad del proyecto procede de la misma fuente: los usuarios. 'La mayor fortaleza de EuskoSare está dada por las personas que forman esta red. No hay nada más sólido que esa fuerza distribuida'. Y a la recíproca, dado que el proyecto no podría existir sin el apoyo de los vascos. 'Si en algún momento los vascos del mundo consideraran que una red como EuskoSare es innecesaria para la Comunidad Vasca Global, EuskoSare empezaría a dejar de existir pues no tendría sustento. Pero hasta el momento ha ocurrido justamente lo contrario', señala.
Colaboradores en más de 50 ciudades
La estructura de EuskoSare funciona en base a un equipo de gestión presente en Euskal Herria, Buenos Aires y San Francisco, que cuenta con el apoyo de la estructura general de Eusko Ikaskuntza. 'Además, existen colaboradores en más de 50 ciudades del mundo, que realizan diversas tareas dentro de EuskoSare: moderación de comunidades, producción de noticias y fotografías, promoción, gestión de iniciativas puntuales, etc.', continúa. Respecto a su financiación, en la actualidad ésta proviene de varios departamentos del Gobierno Vasco, si bien se prevé contar con financiamiento adicional privado en el futuro próximo, explica el director de EuskoSare.
Auza expresa su satisfacción y su reconocimiento hacia las personas que se han puesto en comunicación con EuskoSare a lo largo de este primer año: 'Nos han traido sorpresas continuamente. Muy gratas sorpresas. Trabajar al servicio de las personas proporciona enormes satisfacciones que hemos experimentado a lo largo de este año de una manera que no podríamos haber imaginado', asevera.
Respecto a los proyectos, anuncia que las principales líneas de acción del emprendimiento que dirige son 'crecer y multiplicar los servicios y las comunidades; tanto servicios para personas, como para entidades y comunidades diversas, por afinidad temática o geográfica. Del mismo modo se continuará consolidando la red de colaboración en todo el mundo', concluye. Zorionak y suerte, EuskoSare, eta urte askotan (y por muchos años).