Euskaldunak munduan se suma desde la ciudad argentina de 9 de Julio a la familia de emisiones radiales vascas
13/10/2006
Alejandro Eduardo Bilbao, acompañado de Joseba Arregi, del Gobierno Vasco, durante la visita de este último a Nueve de Julio el pasado agosto
PUBLICIDAD
Alejandro Eduardo Bilbao es, desde la ciudad argentina de Nueve de Julio, el impulsor de este nuevo programa radiofónico nacido para aportar a las ondas el testimonio de los vascos de ese entorno bonaerense. La emisión, que ofrece diversos contenidos relacionados con la cultura y la actualidad vasca, nació el pasado mes de septiembre y puede escucharse a través de Radio LT 33 Nueve de Julio, en 1560 AM. Alejandro Eduardo Bilbao, argentino nieto de vascos, es a sus 73 años el alma mater de esta iniciativa creada pensando sobre todo en 'los vascos que, como era yo, ignoran todo, excepto su origen'. El propio Alejandro cuenta a EuskalKultura.com que descubrió sus raíces gracias a un libro, concretamente una biografía del lehendakari Jose Antonio Aguirre. 'Yo nací acá, y mi historia se inicia a consecuencia de haber recibido ese libro, en el que encontré una base de mi corazón de vasco que ignoraba por completo. Luego recibí de un amigo una grabación de Oskorri, y la escuché pensando que el idioma iba a resultarme desconocido y agresivo, pero lo sentí muy familiar', cuenta Alejandro. Bucear un poco en internet y descubrir diversas webs sobre temática vasca fue el siguiente paso. 'Al poco tiempo hallé una dirección de Euskal Herria, que precisamente se llamaba Euskaldunak Munduan, desde donde me proporcionaron mucha información'.
Esa información y el deseo de proyectarla y ver presente y reconocido en su entorno el importante aporte vasco con que cuenta Nueve de Julio le animaron a iniciar hace poco más de un mes el programa Euskaldunak Munduan. El equipo de la emisión está compuesto por tres personas, Carlos Graziolo, el operador Gustavo Ingratti y el propio Alejandro. Euskaldunak Munduan saltó a las ondas el pasado septiembre, y desde entonces, salvando diversas dificultades, sobre todo económicas, ha concurrido a cinco citas radiales.
'Colaboran con el programa todos aquellos que como EuskalKultura.com arriman su ánimo y ponen a nuestra disposición la información que necesitamos', explica Alejandro. El contenido del programa se completa con música. 'No hemos recibido mucho apoyo en forma de financiación, pero a cambio sí hemos encontrado amigos que nos han escrito, como Sergio Rekarte, de General Villegas, o Gonzalo Auza, de EuskoSare'. El programa puede escucharse en la Radio LT 33 Nueve de Julio 1560 AM. Quienes deseen cooperar, sea insertando publicidad o aportando su testimonio, pueden ponerse en contacto con Alejandro Bilbao enviando un e-mail aquí.