Euskal Etxea de Barcelona desea contratar a un irakasle de euskera para incorporación inmediata al nuevo curso
28/09/2006
Logotipo de Euskal Etxea de Barcelona
PUBLICIDAD
Euskal Etxea de Barcelona dirige su oferta a profesores de euskera interesados en unirse al equipo de docentes del Centro. La persona elegida deberá incorporarse a la mayor brevedad, ya que las clases del curso 2006-2007 comenzarán en el mes de octubre. Los candidatos han de ser licenciados en Filología Vasca, con experiencia en la docencia en euskaltegis o centros similares. El Centro Vasco de Barcelona busca irakasle (profesor) de euskera, con el que completar su equipo de docentes para el año 2006-2007. Euskal Etxea de Barcelona es, junto a la Escuela Oficial de Idiomas, la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma (UAB), uno de los cuatro centros en los que se puede aprender euskera en la ciudad condal. La demanda de cursos es notable, de tal modo que el pasado curso se llegó a matrícular en el conjunto de estas entidades un número superior a los cuatrocientos alumnos. El plazo de matriculación para el curso 2006-2007 finaliza en breve y el Centro tiene necesidad de incorporar a la mayor brevedad posible un profesor adicional.
Requisitos que deben cumplir los aspirantes: han de ser licenciados en Filología Vasca y contar con experiencia docente en euskaltegis o centros similares. También es necesario tener conocimientos de didáctica y capacidad de trabajo en grupo. Quienes deseen solicitar el puesto deben enviar su currículo actualizado aquí a la mayor brevedad. Anuncio de la convocatoria, en la página web de la entidad, aquí.
Un centenar de alumnos en Euskal Etxea
En la actualidad Euskal Etxea ofrece seis niveles, una mintza praktika (clase de conversación) y el sistema Boga de autoaprendizaje online. En los últimos años los cursos han sido seguidos por más de un centenar alumnos. Algunos de ellos son de origen vasco, otros acuden porque su pareja es euskaldun, porque desean viajar a Euskadi o simplemente desean aproximarse a su cultura.
Además de aprender euskera a través de los libros de texto, el Centro Vasco acerca Euskal Herria a sus alumnos, con actividades como el festival de música Euskal Herria Sona, la fiesta de Santo Tomás, Sagardo Eguna (Día de la Sidra) o Korrika. Algunos de los alumnos además han tenido ocasión de perfeccionar sus conocimientos acudiendo a un barnetegi (internado) en Ituren, Navarra.