En presencia del titular provincial de Cultura, se inauguró en Paraná la exposición Euskal Aztarna Argentinan
02/08/2006
Federico Borrás durante la inauguración
PUBLICIDAD
'Euskal aztarna argentinan. Memoriaren bitartez hezi eta ikasi-La huella vasca en Argentina. Educar y aprender a través de la memoria' es el nombre de la muestra inaugurada el jueves por la Asociación Vasca Urrundik en Paraná. Un buen número de personas se acercó a la sede del Museo Histórico de Entre Ríos 'Martiniano Leguizamon' para presenciar la apertura de la exposición que reúne a un total de 32 paneles que relatan los primeros pasos de los vascos en Argentina y los quinientos años de su presencia en nuestro país, informa Urrundik.La serie de paneles comienza con los orígenes del pueblo vasco, remontándose al Paleolítico, para luego abordar las causas de la inmigración vasca, sus particularidades y su impacto en los aspectos políticos, económicos y sociales en la Argentina. Conforma un relato pormenorizado de las diversas etapas inmigratorias, donde no falta la relacionada con la Guerra Civil y las diversas instituciones argentinas que surgieron para ayudar a los refugiados, como por ejemplo el Comité Pro Inmigración Vasca.
El acto se inició con palabras de la directora del Museo, María Ángela Mathieu, quien dio la bienvenida a los presentes, destacando que la importancia que reviste esta actividad para el trabajo divulgativo que se desarrolla desde ese ámbito.
Por su parte, el presidente de Urrundik, Federico Borrás, recordó que La huella vasca inició su camino en marzo del año pasado en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires, inaugurada por los ministros de Educación de la Argentina, Daniel Filmus y del País Vasco, la entonces consejera Anjeles Iztueta, y que luego de ser trasladada a la tierra vasca, inició ahora un recorrido por más de 25 ciudades argentinas, teniendo a Entre Ríos encabezando el calendario elaborado por la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA).
Intervención del subsecretario de Cultura
Finalmente, en representación del Gobierno Provincial, el subsecretario de Cultura, Roberto Romani, dirigió unas sentidas palabras sobre el rol de la inmigración --y en particular-- del aporte vasco en Entre Ríos, desde los tiempos de Justo José de Urquiza, recordando algunas anécdotas familiares que lo vinculan con el pueblo vasco.
El Cuerpo de Bailes de Urrundik ofreció una pequeña muestra de danzas vascas, finalizándose el acto con un vino de honor. La muestra, dirigida tanto a escolares como al público en general, permanecerá expuesta hasta el próximo domingo, en los horarios habituales del Museo, ubicado en la esquina de Buenos Aires y Laprida.