El público de Viedma y Patagones acogió con entusiasmo la charla, el pasado sábado, del profesor César Arrondo
29/08/2006
César Arrondo en la conferencia organizada el pasado sábado en Viedma (Pcia. Río Negro) por el Centro Vasco local 'Beti Aurrera Aberri Etxea'
PUBLICIDAD
Hay lugares y euskal etxeas donde los conferencistas sobre temas vascos son especialmente bienvenidos. La sed de conocimiento y el afán por saber y llenar de contenido el sentimiento vasco depositado en forma de semilla por las generaciones precedentes son características que definen a centros como el 'Beti Aurrera Aberri Etxea' de Viedma y Patagones, en los límites entre las provincias argentinas de Río Negro y Buenos Aires. Este centro vasco organizó el pasado sábado una concurrida conferencia sobre la Nación Vasca a cargo de César Arrondo, en la sede de la Asociación Amigos de lo Nuestro.La charla forma parte de la oferta que FEVA, la Federación de Entidades Vasco Argentinas, realiza a centros vascos de todo el país al objeto de ampliar el conocimiento que existe entre los vascos, descendientes de vascos y público argentino en general sobre Euskal Herria, el hecho vasco, y en general la cultura e historia euskaldun y sus señas propias de identidad. Sobre todo ello versó la charla que pronunció a las 20:30 del pasado sábado César Arrondo en las dependencias de la Asociación Amigos de lo Nuestro en Rivadavia 148 de Viedma.
La cita registró una señalada concurrencia ávida de dar nuevos pasos en la adquisición de nociones más específicas sobre los diferentes aspectos --'algunos no muy conocidos por el público argentino', manifestaron a posteriori algunos de los presentes-- que definen y conforman Euskal Herria o el País de los Vascos. No existen acá demasiadas oportunidades de escuchar charlas sobre la materia, de modo que Arrondo pudo contar con un público que le escuchó embelesado y le formuló diversas preguntas.
Ante la petición de que realizara un balance de la actividad, una portavoz del centro organizador declaró su honda satisfacción por el éxito y la calidad del encuentro, así como ante la 'solvencia del expositor, y su sencillez y amplitud a la hora de responder los interrogantes que le plantearon los asistentes', cosa que 'generó múltiples elogios' hacia el conferencista y hacia el propio Centro Vasco 'Beti Aurrera Aberri Etxea', señaló.