El portal en internet de la Asociación Vasco Argentina Urrundik de Paraná supera sus primeras 2.000 visitas
25/09/2006
Aspecto de la página web de Urrundik
PUBLICIDAD
La Asociación Vasca Urrundik de la localidad entrerriana de Paraná, en la República Argentina, ha hecho pública una nota en la que realiza un balance de los tres primeros meses desde que a mediados del pasado mes de junio inaugurara su página web, señalando que ha sobrepasado ya los dos millares de visitas, con la cifra de un 64% de visitantes distintos. La euskal etxea paranaense aprovecha la circunstancia para agradecer su colaboración y apoyo a todos quienes de un modo u otro se han interesado por su trabajo, invitándoles a aportar sugerencias para poder 'mejorar entre todos el contenido y la marcha del portal'. Darío Borrás es el webmaster.La nota informa que el sitio web de Urrundik alcanzó esta pasada semana las 2.200 visitas desde su lanzamiento a mediados de junio pasado, cifra de la que un 64 por ciento correspondería a visitantes distintos. En cuanto al origen, la entidad entrerriana indica que los cibernautas de Argentina y Estados Unidos encabezan el ranking de usuarios, sumando entre ambos más del 62 por ciento de las visitas.
La nota de Urrundik continúa señalando que el sitio aparece en primer lugar en los principales buscadores tomando como patrón de búsqueda el nombre de la entidad. Google (91 %) y Yahoo (5.3 %) lideran los links al portal de la entidad vasca desde buscadores, en tanto EuskalKultura.com y EuskoSare.org encabezan los links realizados desde otras páginas de temática vasca hacia el sitio de Urrundik.
Página web realizada con software libre
Novedades, danzas vascas, euskera, gastronomía, trayectoria, artículos, audios de radio, sección de chat y links, son algunas de las secciones que ofrece actualmente el portal, a las que se suma un apartado institucional y una sección dedicada al programa radial Presencia Vasca, que emite la entidad todos los domingos de 12 a 13 por FM Universidad (105.7 Mhz). Darío Borrás oficia de webmaster del portal, contando con la participación de integrantes de la entidad.
El diseño del sitio fue realizado por la empresa Oro Verde Digital, firma especializada en diseño de sitios para ONGs, utilizando licencia GPL propiedad de Urrundik, lo que permite modificarlo, copiarlo y distribuirlo, ya que se encuentra licenciado como software libre, utilizándose una modalidad inédita entre los diseñadores de sitios web de la región (PHP y MySQL sobre Linux Debian), finaliza la nota.