Markina-Xemein, Bizkaia. El evento institucional para celebrar el Día de la Diáspora Vasca 2025 tendrá lugar en Markina-Xemein este próximo lunes, 8 de septiembre, presidido por el lehendakari Pradales. Instituciones, grupos, agentes sociales y ciudadanía están invitados a unirse en la conmemoración a los vascos y vascas de la Diáspora y a representantes de sus euskal etxeas, asociaciones y entodades. El evento de este año rendirá además especial tributo en Markina-Xemein al mundo pelotari y a sus hijos e hijas que han portado el nombre de Euskadi en canchas de todo el mundo. El lunes, además, la joven artista vasca argentina Mikele Irazusta pintará en Markina un mural alusivo, como parte de un programa festivo que incluirá danzas vascas a cargo del grupo Orok bat, llegado de las costas de Terranova, de San Pedro y Miquelón, fundado hace 65 años, en la primera visita que realiza a Euskal Herria.
Presentación esta mañana en Markina del Día de la Diáspora Vasca por Ziortza Olano Astigarraga
La celebración estará acompañada de stands culturales y de la participación de actores locales, realizando el mencionado especial homenaje a los pelotaris y en particular a los puntistas que han llevado el nombre del País Vasco a prácticamente todo el mundo. El programa del Día de la Diáspora Vasca 2025 fue presentado al público esta mañana en la "Uni" de Markina-Xemenin por Ziortza Olano Astigarraga, directora para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco, y por la concejala de Cultura, del Ayuntamiento de Markina-Xemein, Mari Eli Ituarte Zarragoikoetxea.
El lunes por la tarde en Markina
El programa comenzará el lunes a las 18:00 h en el frontón pequeño situado en el exterior del frontón de Markina. El acto institucional comenzará a las 18:30 h y estará presidido por el Lehendakari Imanol Pradales, a quien acompañará el secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global, Ander Caballero. El evento tendrá este año como novedad un especial componente artístico especial, en mural diseñado y creado por la artista argentina de la Diáspora Mikele Irazusta, que pintará el mural el mismo día 8, simbolizando la importancia que la cesta-punta ha tenido y tiene para los vascos de aquí y allá, pintándolo precisamente en la denominada «Universidad de la Cesta-punta» en Markina-Xemein.
Con este programa, Euskadi desea reconocer la trayectoria de los pelotaris y sus familias, y fortalecer los lazos que unen a la diáspora en general con su tierra de origen. Sabido es que, junto a este acto institucional, se llevarán a cabo decenas de actos y encuentros en todo el mundo, en forma de fiestas, sesiones de cine, conferencias, conciertos, artículos de prensa y textos e imágenes en las redes, de la mano de euskal etxeak, asociaciones, particulares, escuelas de euskera, universidades, y entidades vascas de lo más variado, todas con el objetivo común de celebrar la Diáspora y proclamar y reafirmar su existencia y su identidad como parte integrante de la realidad vasca global.