El Centro Vasco de Villa Mercedes comienza a entrevistar y grabar el testimonio de los vascos de mayor edad
20/09/2005
Uno de los entrevistados, Carlos Aguinaco Ruiz de Azua, rodeado de amigos y amigas del Centro Vasco villamercedino
PUBLICIDAD
Es sin duda de una actividad que debería de generalizarse y extenderse al conjunto de las euskal etxeas. Se trata de entrevistar a los vascos de mayor edad y de grabar y recoger su testimonio y el conjunto de recuerdos que atesoran, de modo que la memoria histórica de la colectividad no se pierda y, por el contrario, se enriquezca con la historia oral y los datos que perviven en muchos de sus integrantes hoy ya mayores. En Villa Mercedes, en la argentina provincia de San Luis, ya lo están haciendo, cámara de fotos y grabadora en mano.La iniciativa es a todas luces oportuna. No es especialmente complicada, y sí muy valiosa, y no precisa de grandes medios para ser realizada. La Comisión Directiva de la euskal etxea villamercedina acordó impulsar el inicio de esta actividad de 'entrevistar a nuestros vascos mayores y respetados vecinos' de Villa Mercedes. En otros lugares, son los propios jóvenes, alumnos de escuelas o los miembros de la Comisión de Cultura del Centro quienes realizan las entrevistas. En otros casos, periodistas profesionales, ofreciendo su colaboración desinteresada.
Liliana Rouan de Esnaola, miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad de Vascos Mercedinos, refiere a euskalkultura.com que han logrado que 'un experimentado periodista de nuestro medio, con su cámara profesional y previo acuerdo de visita ingrese al domicilio' de las personas seleccionadas. 'Hasta el momento, los entrevistados son: Don Carlos Aguinaco Ruiz de Azua, Don Félix Máximo María Sarasqueta y Don José Angel Lorea, este último a quien agradecemos tan buena voluntad en facilitarnos siempre su cálido hotel'. Enhorabuena, por la feliz iniciativa.