El Centro Vasco de Las Flores abre un ciclo de charlas sobre Euskal Herria y los vascos, en escuelas rurales
11/08/2007
La ikurriña, sostenida por un grupo de alumnos de Polimodal del Instituto San Miguel de Las Flores
PUBLICIDAD
La primera clase tuvo lugar el pasado martes en el Instituto San Miguel y en la misma la presidenta del Centro Vasco Loretako Euskaldunak de Las Flores, en la provincia argentina de Buenos Aires, y al mismo tiempo docente del propio centro escolar, ofreció una charla proporcionando nociones generales sobre Euskal Herria ante una audiencia de medio centenar de alumnos de primer año de polimodal. La iniciativa responde a un programa de clases en escuelas rurales que planteó la propia Graciana Goicoechandia como proyecto de Gaztemundu, de cuya edición del pasado año participó la presidenta de Loretako Euskaldunak.La charla inaugural del programa se llevó a cabo el pasado martes día 7 en el Instituto San Miguel de Las Flores, organizada por el Centro Vasco en conjunción con el profesor de Geografía David Di Tullio, y versó 'sobre nociones generales de EH: ubicación geográfica, dimensiones, conflictos históricos, euskera, significado de apellidos, deportes y costumbres, además de comidas y bebidas tradicionales', según explica a EuskalKultura.com la propia docente y presidenta de la euskal etxea florense Graciana Goicoechandia.
Más de medio centenar de alumnos de primer año polimodal, en las modalidades Humanidades y Economía, acompañados del citado profesor y la Directora del establecimiento, Delfina Lascano y Vedia, presenciaron la clase en un clima de gran interés y respeto. Los alumnos efectuaron preguntas sobre la forma de vivir de los jóvenes, sobre las diferencias entre vascos, españoles y franceses, sobre el significado de los colores de la bandera, etc.
Con esta clase se abre el ciclo de clases en escuelas rurales, programa que planteó Graciana Goicoechandia como proyecto para desarrollar en el ámbito de actuación del Centro Vasco Loretako Euskaldunak de Las Flores con motivo de su participación el pasado año en la edición 2006 del programa Gaztemundu, que organiza cada año la Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas del Gobierno Vasco.