El Centro Alemán de Estudios Vascos abre hoy un espacio dedicado al cine vasco con el ciclo Baskische Film Reihe
19/04/2006
'A ciegas', uno de los primeros largometrajes del director donostiarra Daniel Calparsoro
PUBLICIDAD
Euskal Ikaskuntzen Alemaniako Etxea, el Centro Alemán de Estudios Vascos con sede en la Universidad de Fráncfort dará comienzo esta misma tarde a un ciclo de cine vasco que se celebrará a lo largo del semestre de verano. El ciclo incluye la proyección los filmes 'Mar Adentro' --hoy--, 'A ciegas', 'La vida mancha' y 'Hola, ¿estas sola?'. Las proyecciones tendrán lugar en el campus de la Universidad germana, y la entrada a las mismas será gratuita. El Centro Alemán de Estudios Vascos de la Universidad de Fráncfort presenta esta tarde un ciclo cinematográfico que ha titulado 'Tardes de Cine Vasco', en el que alterna títulos de directores vascos con otros que no lo son. El ciclo está compuesto por cuatro películas que se proyectarán a lo largo de los próximos cuatro meses. La primera de ellas, con la que se inaugura el ciclo esta misma tarde, será Mar adentro, del director Alejandro Amenábar. Este film, basado en hechos reales, narra la historia de Ramón, un hombre parapléjico que lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación junto al mar, por el que tanto viajó y en el que sufrió el accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su único deseo es terminar con su vida dignamente. El filme podrá verse en versión original española, a partir de las 18.00, en la sala 6.257 (sexto piso, V 2), Campus Westend, Grüneburgplatz 1. Las siguientes proyecciones mantendrán la misma hora y lugar.
El 10 de mayo, se mostrará A ciegas, una película del director donostiarra Daniel Calparsoro. En ella se cuenta la historia de Marrubi, una joven terrorista que en su primer atentado mata a su compañero presa del pánico. A partir de aquí Marrubi empezará una trepidante huida. La siguiente cita será el 14 de junio, con La vida mancha, obra del director bilbaíno Enrique Urbizu. Este film, realizado en el 2003, habla de Fito, un joven camionero felizmente casado y padre de un niño, que sufre una gran adicción al juego que le impide disfrutar de lo que tiene. La inesperada visita de su hermano Pedro, al que no veía desde que eran niños, va a cambiará su vida, dejándole una mancha indeleble en el corazón.
El 12 de julio se proyectará Hola, ¿estas sola?. El film cuenta la historia de dos jóvenes amigas que realizan un viaje desde Valladolid con el fin de prosperar y en el que comparten todo. Este es el primer largometraje que realizó como directora Iciar Bollaín en mayo de 1995, basada en una idea suya desarrollada junto al donostiarra Julio Medem. Los espectadores germanos podrán disfrutar de forma gratuita de estas cuatro películas, que serán emitidas en versión original española.