El catedrático Jon Kortazar ofrecerá un curso de Literatura Oral Vasca en la Universidad de La Plata, Argentina
20/07/2006
El catedrático y crítico de literatura Jon Kortazar en la Plaza Nueva de Bilbao (foto Deia)
PUBLICIDAD
La Universidad de La Plata ofrecerá los días 10, 11 y 14 de agosto un curso de posgrado sobre Literatura Oral Vasca, que impartirá el catedrático y crítico de literatura Jon Kortazar. El curso ha sido organizado gracias al acuerdo de colaboración entre la Universidad platense y Eusko Ikaskuntza, institución de la que es miembro Kortazar. Durante su estadía, Kortazar podría ofrecer dos charlas adicionales sobre la obra del escritor Bernardo Atxaga, que tendrían lugar en la Universidad de La Plata y en la de Buenos Aires.Jon Kortazar, crítico literario y catedrático de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), viajará el próximo mes de agosto a la Argentina para dictar un curso de posgrado sobre Literatura Oral Vasca en la Universidad de La Plata. El curso, que tendrá lugar los días 10, 11 y 14 de agosto, permitirá a los alumnos conocer los fundamentos básicos de la literatura oral en euskera. El curso está organizado por la Universidad de La Plata y la fundación Eusko Ikaskuntza, en virtud de un acuerdo de colaboración entre ambas entidades.
El curso ofrecerá una perspectiva general de la literatura oral vasca, para centrarse después en géneros como las baladas, la lírica popular, las pastorales o el bertsolarismo, según ha adelantado a euskalkultura.com el propio Kortazar. También se tratarán otros géneros tradicionales, como cuentos, refranes y adivinanzas y se ofrecerá información sobre la historia de la recolección de los textos y la investigación sobre la balada vasca.
Baladas en la red
'En el caso de las baladas utilizaré el material del libro Euskal Kantu eta Balada Herrikoiak', explica el catedrático vasco. Este libro, que puede descargarse desde la web de la Biblioteca Vasca Bilingüe, reúne baladas tradicionales vascas como Atarratze Jauregian, Bereterretxeren Kantoria o Hiru Kapitainak, en euskera y también traducidos al castellano, lo que puede resultar muy útil a los participantes en el curso.
Los clases tendrán lugar en la sede de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), concretamente en el aula 801. El curso es gratuito, y quienes deseen más información al respecto pueden contactar con la Secretaría de Posgrado, llamando al teléfono +54 (221) 423-0125. Además de estas clases Kortazar podría aprovechar su estadía en Argentina para dictar dos conferencias sobre la obra del escritor Bernardo Atxaga. Una de ellas sería en el departamento de Español de la propia Universidad de la Plata, y la segunda en la Universidad de Buenos Aires o en una Euskal Etxea de la Capital Federal.