El Basque Fronton Park de la localidad norteamericana de Mountain Home (Idaho) acoge su Fiesta Vasca Anual
06/08/2005
Aspecto de una edición anterior del Festival Vasco de Mountain Home (foto basqueheritage.com)
PUBLICIDAD
Tras la conclusión el pasado fin de semana en Boise del Jaialdi-2005 no todo ha terminado en Idaho (EEUU) en cuanto a celebraciones vascas se refiere. Junto a la gran convocatoria boiseana, el resto de pueblos y localidades del estado continúan celebrando sus respectivas fiestas vascas, tal como hará en el transcurso del día de hoy la localidad de Mountain Home, a algo menos de una hora en coche desde la capital idahoense. La 'Euskal Lagunak' Basque Association local invita a vascos y público en general a asistir a su tradicional fiesta euskaldun, en el céntrico frontón y Basque Park, en una jornada que contará con dantzaris, deportistas, músicos, comida, juegos infantiles y todo un programa vasco americano.Basque Fronton Park es el nombre del espacio de esparcimiento público que da cobijo, en pleno centro histórico de Mountain Home, a un frontón, un monumento de homenaje al componente vasco local, un Karrokanpo o caravana en la que por años vivieron los pastores vascos, un largo mástil que enarbola las barras y estrellas y la bicucrífera, así como, a apenas un bloque de distancia, al que fue en su momento uno de los edificios más distinguidos de la localidad, el del hotel que mandara construir el pionero Jose Bengochea allá por 1910. El Parque constituye el alma histórica y el punto de encuentro de los vascos y lo vasco en Mountain Home, entre otros momentos durante su Festival Vasco Anual, éste que la asociación euskaldun local, 'Euskal Lagunak', ha organizado para hoy, primer sábado de agosto, como desde años es aquí costumbre.
La fiesta se iniciará a partir del mediodía en el parque que rodea al frontón, con un servicio de comida y bebida disponible desde la una. Stands y puestos varios, con elementos de artesanía, joyería, pinturas, fotografías y grabados, libros, CDs y souvenirs compondrán la oferta de txosnas culturales, auspiciada por el Mountain Home Arts Council.
Juegos infantiles, deportes y verbena popular
Los juegos infantiles darán comienzo a las dos de la tarde, con competiciones como carreras de sacos y otras. La cena se servirá desde las cinco de la tarde, a base de cordero, arroz, alubias, ensalada, postre y vino, todo por doce dólares los adultos y cinco los niños menores de doce años.
Las exhibiciones de deporte rural tendrán su momento a partir de las cinco y media, incluyendo acarreo de txingak, harrijasotzailes y la demostración, aún por confirmar, de aizkora o corte de troncos.
El grupo local de txikis dantzaris, Etxeko Gazteak, ofrecerán una muestra de su buen hacer a las siete y cuarto. Algo más tarde, desde las ocho y hasta medianoche, será el turno de adolescentes, jóvenes y menos jóvenes, con un baile público en el frontón, amenizado por la orquesta local Third Take.