El alcalde de la ciudad mexicana de San Luis Potosí visita a su ciudad hermana de Oñati y asiste al Día de Arantzazu
09/09/2005
PUBLICIDAD
El alcalde de la ciudad mexicana de San Luis Potosí, hermanada con Oñati (Gipuzkoa) llegó ayer a Oñati en el marco de una visita relámpago para concretar el protocolo de amistad y cooperación que el pleno de la corporación refrendó el pasado mes de junio. El viaje le permitirá conocer los orígenes del fundador de su ciudad, Juan de Oñate, cuyo padre, Cristobal, nació en el caserío Narriondo de la localidad vasca, y dar forma a los vínculos que se quieren poner en marcha tanto en lo cultural como en lo socio-económico, según informa El Diario Vasco.
Octavio Pedraza y su tesorero Gerardo García llegaron a Oñati acompañados por sus respectivas esposas, con un programa que incluía su participación ayer, durante la jornada matinal, en una comida de trabajo con representantes del mundo cooperativo de la comarca. Y es que uno de los principales motivos de su visita es conocer 'in situ' Fagor Industrial, ya que la cooperativa oñatiarra está a punto de inaugurar una planta producción en San Luis Potosí.
Tras visitar los principales puntos turísticos de la villa, la delegación mexicana fue objeto de una recepción oficial de bienvenida a las 20.00 horas en el Ayuntamiento de Oñati. Hoy por la mañana acudirá junto a la Corporación a la Basílica de Arantzazu, a participar en los actos protocolarios y festivos relativos a la festividad de la patrona de Gipuzkoa, que se festeja durante la jornada de hoy con un día feriado en el territorio guipuzcoano.
San Luis de Potosí es una ciudad mexicana con más de cuatrocientos años de historia, considerada en la actualidad como una ciudad moderna y con gran actividad industrial, que sin embargo, no deja de conservar su carácter colonial. En marzo de 1592 se descubrieron las ricas minas de oro y plata del cercano Cerro de San Pedro, y este auge originó su fundación por Juan de Oñate, que fue además su primer alcalde.