El '8º Encuentro de Txikis-8. Ume Topaketa' de Argentina será el sábado 1 de octubre en Euskal Echea de Lavallol
29/08/2005
Niños vestidos con atuendo tradicional vasco bailando en kalejira en el Colegio Euskal Echea de Lavallol (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
El Colegio Euskal Echea de Lavallol, en Lomas de Zamora, junto a la capital federal, será escenario el sábado 1 de octubre del '8º Encuentro de Txikis-8. Ume Topaketa' de Argentina. El Encuentro de Txikis constituye una importante fiesta para la comunidad de euskal etxeas del país austral al suponer la apertura 'a las niñas y niños de un espacio de juego, conocimiento e intercambio desde nuestras tradiciones; es un día destinado a compartir las actividades que suelen realizar durante el año, y es una vivencia que incentiva a la participación activa dentro de los centros', por lo que FEVA ruega la máxima atención e interés hacia esta celebración, según indica la nota remitida por su Área de Euskera a los diferentes centros vascos del país convocando al referido encuentro infantil.La convocatoria está dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años, es decir, a partir de la escolarización, incluyendo a los pre-adolescentes que no participan aún en las Semanas Vascas. Los participantes serán agrupados por edades y actividades diferenciadas, con grupos que se establecerán a partir de los listados remitidos por los Centros Vascos.
La jornada constará de actividades recreativas por la mañana y bailes, cantos y muestras de actividades de los grupos por la tarde, con inicio a las 10:00 horas (recepción de los grupos y desayuno), almuerzo y cierre hacia las 17:00 horas, con la merienda. Los gastos de desayuno y almuerzo serán cubiertos por el Programa de Euskera. La merienda se organizará a la canasta, con lo que cada delegación traiga de acuerdo a la cantidad de participantes de su grupo.
Información antes del 9 de setiembre
FEVA ruega a todas euskal etxeas que deseen participar de la actividad se comuniquen con la Federación y en todo caso hagan llegar para el 9 de septiembre la información referente al número de asistentes, acompañantes y coordinador o persona de contacto local, con especificación de qué personas de entre los instructores o acompañantes podrían colaborar en la conducción de actividades y acompañamiento de los grupos a lo largo de las diferentes actividades, indicando asimismo, si el grupo de txikis del Centro desea realizar alguna presentación, las características y duración de la(s) misma(s).
Conforme se acerque la fecha del 1 de octubre se irán facilitando más detalles del programa y las diferentes especificidades de la jornada.