Silvia Larreategui, en euskera, y Cosme de la Quintana y Omar Miranda, en castellano, ganadores del Concurso de Cuentos y Poesías de Mar del Plata
28/01/2004
Dantzaris en la última Semana Vasca celebrada en Mar del Plata. El Centro local Denak Bat celebró a través de 2003 sus primeros 60 años de vida (foto John Aldape)
PUBLICIDAD
¿Qué mejor manera de celebrar el 60 aniversario de la entidad que convocando, entre otras actividades, un concurso de cuentos y poesías? Así lo entendió el Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, que premia así la creatividad y el legado escrito de jóvenes y adultos vasco argentinos que comparten de este modo sus sentimientos, experiencias, recuerdos o pensamientos expresados tanto en prosa en verso, tanto en euskera como en castellano. Reproducimos a continuación el palmarés de los premiados en las diversas categorías del Certámen.EUSKAL KULTURA. Podía participar quien quisiera y el objetivo del concurso era rescatar vivencias, tradiciones, costumbres, historias de vida, leyendas, reflexiones y otros testimonios referidos de uno u otro modo a la inmigración vasca a Mar del Plata o a la Argentina en general. Según decisión del jurado, los premiados en el Concurso de Cuentos y Poesías de Mar del Plata son los siguientes.
Obras en idioma castellano en la categoría de Cuento:
Primer Premio: Título: Tres generaciones
Autor: Cosme de la Quintana
Seudónimo: Aritza Pampa
Ciudad: Mar del Plata
Segundo Premio: Título: El Rosillo
Autor: Juan Antonio Alzugaray
Seudónimo: Lauburu
Ciudad: Paraná
Tercer Premio: Título: El Pequeño Castillo
Autor: Julio Iparraquirre
Seudónimo: Txolarre
Ciudad: La Plata
Primera Mención: Título: La luz del renacer
Autor: José Santiago Boccaedo
Seudónimo: Kan
Ciudad: Chacabuco
Segunda Mención: Título: Vascos en la Argentina (historia de una familia)
Autor: Lucila de la Torre
Seudónimo: Sagitario
Ciudad: Mar del Plata
Tercera Mención: Título: Mis abuelos
Autor: Haydee Nelly Etchart
Seudónimo: Elichabe
Ciudad: General Piran
Obras en idioma castellano, en la categoría de Poesía:
Primer Premio: Título: Sin mirar a quién
Autor: Omar Dionisio Miranda Ulla
Seudónimo: Soñador
Ciudad: Norse
Segundo Premio: Título: Nuestras raíces
Autor: Elena Pinasco de Mendia
Seudónimo: Amalur
Ciudad: Buenos Aires
Tercer Premio: Título: Porque fueron, somos
Autor: Oscar Ramón Balestrasse
Seudónimo: Abuelo Sebastián
Ciudad: Junín
Primera Mención: Título: No existen las distancias
Autor: Oscar Ramón Balestrasse
Seudónimo: Abuelo Sebastián.
Ciudad: Junín
Segunda Mención: Título: Regreso
Autor: Julio Delgado Hormaechea
Seudónimo: Versolari
Ciudad: Mar del Plata
Tercera Mención: Título: A mi padre Juan Antonio
Autor: Juan Antonio Alzugaray
Seudónimo: Lauburu
Ciudad: Paraná
Obras en idioma Euskera, categoría Cuento:
Primer Premio: Título: Bidaia
Autor: Silvia Larreategui
Seudónimo: Goizeko Izar
Ciudad: Mar del Plata
Poesía: Segundo Premio: Título: 3003
Autor: Luis Angel Cuesta
Seudónimo: Koldo de Lapurdi
Ciudad: Mar del Plata
Poesía: Tercer Premio: Título: Euskera, zergatik ikasten dut?
Autor: Susana Esther Ardanaz Otaño
Seudónimo: Nere maitea
Ciudad: Mar del Plata
El jurado de las obras en castellano ha estado integrado por Adriana Alvarez, Florencia Otero, Teresa Marcaida y Magdalena Moujan Otaño, además de José Martín Azarloza.
Por su parte, han integrado el jurado de las obras en euskera las profesoras de esta lengua Verónica Domingo, Marina Aranguren y Sabrina Otegui.