Mari Jose Olaziregi y Linda White publican 'Anthology of Basque Short Stories', una selección en inglés de narraciones breves de autores euskaldunes contemporáneos
Mari Jose Olaziregi y Linda White publican 'Anthology of Basque Short Stories', una selección en inglés de narraciones breves de autores euskaldunes contemporáneos
15/09/2004
Mari Jose Olaziregi, coordinadora de la colección 'The Basque Literature Series'
PUBLICIDAD
Bernardo Atxaga ('Teresa, Poverina mía'), Harkaitz Cano ('The Mattress'), Javi Cillero ('A Kiss in the Dark'), Juan Garzia ('Gubbio'), Arantxa Iturbe ('Maria and Jose' y 'The Red Shawl',) Anjel Lertxundi ('Berlin is not so Far Away'), Karlos Linazasoro ('The Derailment'), Pello Lizarralde ('Ackward Silence'), Xabier Montoia ('Black as Coal'), Inazio Mujika Iraola ('Like the Waters Release their Dead'), Lurdes Oñederra ('Mrs. Anderson's Longing'), Ixiar Rozas ('A Draft'), J. Sarrionaindia ('Alone', 'The Treasure Chest' y 'The Ancient Mariner') e Iban Zaldua ('Bibliography', 'Invisible Friend') son los autores y relatos recogidos en este 'Anthology of Basque Short Stories'.EUSKAL KULTURA. Los lectores de habla inglesa podrán disfrutar de los relatos cortos de autores vascos como Harkaitz Cano, Arantxa Iturbe, Anjel Lertxundi, Juan Garzia, Lurdes Oñederra o Joseba Sarrionandia, entre otros, gracias al proyecto 'The Basque Literature Series', una experiencia impulsada por el Center of Basque Studies (Centro de Estudios Vascos) de la Universidad de Nevada y el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. La colección esta coordinada por Mari Jose Olaziregi, profesora de Filología Vasca de la Universidad del País Vasco, por la parte vasca, y Linda White, profesora de la Universidad de Nevada, por la norteamericana, y busca hacer llegar la literatura vasca a los lectores de Estados Unidos y otros mercados de lengua inglesa.
Este primer número de la colección será presentado el 6 de octubre en la Feria Internacional de Libro de Francfurt. Allí viajarán Mari Jose Olaziregi y los autores Iban Zaldua, Lurdes Oñederra y Xabier Montoia para presentar la antología, invitados por la Sociedad de Editores Vascos. Posteriormente, el libro llegará a la principal cita del ámbito editorial vasco: la Feria del Libro de Durango.
El libro será publicado en una primera tirada de mil ejemplares, y estará a disposición del público en librerías y centros especializados tanto de Estados Unidos como del País Vasco. Sin embargo, el Center of Basque Studies de la Universidad de Nevada, también ha preparado una amplia promoción de 700 ejemplares, que serán distribuidos a bibliotecas y universidades de todo el mundo, especialmente en Estados Unidos.
El proyecto de 'The Basque Literature Series' comenzó en el año 2003, bajo la dirección de Olaziregi y White. Se seleccionaron las obras de autores vascos, jóvenes valores y escritores consagrados que traducir del euskera al inglés. Es este un arduo esfuerzo, en el que ha trabajado un grupo de cinco traductores: la bermeotarra Amaia Gabantxo, Kristin Addis, natural de Iowa, Margaret Jull Costa, la poetisa neoyorquina Elizabeth Macklin y la propia Linda White.
En declaraciones a euskalkultura.com, Mari Jose Olaziregi afirma que su objetivo es 'ir completando poco a poco una colección sobre literatura vasca a los lectores de lengua inglesa'. Ya está traducido el que será segundo volumen de la serie: 'Rossettiren Obsesioa', de Ramon Saizarbitoria, que posiblemente vea la luz esta primavera. Las próximas obras a traducir serán 'Zorion Perfektua', de Anjel Lertxundi, y 'Eta emakumeari sugeak esan zion', de Lurdes Oñederra.
Enlaces relacionados
Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, Reno www.basque.unr.edu