Algortarra hija de emigrantes de Guinea Ecuatorial, Afrika Bibang publica 'Entzun', su primer disco en solitario, pleno de ritmos africanos que hablan euskera
Algortarra hija de emigrantes de Guinea Ecuatorial, Afrika Bibang publica 'Entzun', su primer disco en solitario, pleno de ritmos africanos que hablan euskera
23/09/2004
Afrika Bibang, un nuevo estilo en la música euskaldun (foto Amaia Zabalo-Aizu!)
PUBLICIDAD
Afrika Bibang es una algortarra (Algorta, Bizkaia) de 28 años, cuyo primer trabajo en solitario, titulado 'Entzun' (publicado por la discográfica Metak en mayo de 2004) trae aires nuevos a la música vasca, con su mezcla del soul más moderno, rythmn blues, electrónica y otros estilos. Afrika, conocida por sus actuaciones en directo junto a formaciones consagradas como Etsaiak y Fermin Muguruza, materializa en este disco su arrolladora capacidad vocal a través del soul, su estilo más personal. Begoña Miñaur/Donostia. Nadie que escuche cantar a Afrika Bibang en este disco quedará indiferente. Tanto por el poderío de su voz, rotundamente negra, cantando en euskera, como por los géneros musicales que abarca este primer álbum en solitario de la cantante algortarra: el soul más moderno, rythm'n'blues, bases de electrónica y algo de hip-hop. En resumen, un álbum y un estilo muy poco comunes en el País Vasco.
Pero Afrika disfruta probando nuevos estillos, como demuestra su andadura musical en diferentes grupos: desde sus comienzos con Ke No Falte, un grupo de reggae de Santutxu, hasta su última aventura en la banda de house Rudo & Friends Sound System, pasando por sus más conocidas colaboraciones con los lekeitiarras Etsaiak, banda de punk/hardcore, y con Fermin Muguruza.
Fue este último el que la animó a que grabase un disco en solitario, y finalmente, tras contar con Israel Morzillo y Ernesto Maestro en la composición y producción, Afrika presenta el resultado: este disco de soul moderno, un estilo en el que saca todo el partido al poderío de su voz y a su capacidad de imprimir sentimiento en las notas. El disco, cuenta también con colaboraciones de Fermin Muguruza y la cantante Sorkun, otra de las voces femeninas con más personalidad de la escena vasca actual.
Cantar en Euskera
La opción más natural para Afrika ha sido cantar en euskera. La algortarra no se ve cantando en castellano, aunque quizá sí en inglés. De pequeña hablaba fang, la lengua de sus padres, pero ahora se expresa en euskera, y por esa razón en este disco ha apostado por abrir un nuevo género como es el soul a la música euskaldún.
Para trasladar el espíritu del disco a sus actuaciones en directo, Afrika contará con el apoyo de batería, bajo, teclados, coros, saxo, sampler y un raggamufin man. Una buena oportunidad de conocer de primera mano su propuesta de soul y electrónica, será su actuación en el Kilometroak, la fiesta anual a favor de la ikastolas, que este año se realiza en Zarautz, el domigo 3 de octubre.
Quienes no tengan la posibilidad de acercarse a Zarauz, pueden escuchar una muestra de sus canciones en la página web de Metak, su discográfica, donde se puede adquiririr el disco 'Entzun' y también ofrecen la posibilidad de comprar y descargar las canciones y la carátula del CD en formato mp3. Para escuchar una canción, aquí.