Viedma, Argentina. Aberri Etxea sigue impulsando la labor pedagógica en torno a la adaptación del célebre 'Guernica' de Picasso, una imponente obra de memoria y derechos humanos emplazada hace más de dos años en el "Espacio de la Humanidad y la Memoria" del Parque Ferreira, en la ciudad de Viedma. Inaugurada en agosto de 2023, la euskal etxea patagónica es custodia de este espacio, que busca ser un aula abierta para actividades didácticas, artísticas y culturales. Recientemente, la entidad llevó a cabo un taller interno de capacitación centrado en la "Interpretación del mural Guernica en Viedma".
El ciclo, a cargo del Dr. Rubén Ángel Suarez, responsable del Área de Cultura de Aberri Etxea, convocó a una veintena de socios y socias. A lo largo de tres encuentros, el grupo se sumergió en el contexto del famoso mural de Picasso y, a la vez, en la obra local, que fue realizada por artistas bajo la dirección de Juan Marchesi. Según explicó el referente Rubén Suárez a EuskalKultura.eus, uno de los objetivos era "resolver lagunas de carácter histórico" esenciales para la comprensión cabal del mural, como el largo "peregrinaje del Guernica entre 1937 y 1981" y su evolución simbólica.
Guías para contingentes escolares
Los encuentros abordaron desde el contexto de la II República y la Guerra Civil Española, la institucionalización de Euskadi y el Primer Gobierno Vasco, hasta la elaboración de la obra de Picasso y su presentación en la Exposición Universal de París de 1937. Finalmente, se analizó la intervención de los artistas locales en la adaptación del mural. El broche de oro para esta formación se dará el sábado 8 de noviembre, cuando los participantes realicen una puesta en común de lo aprendido, directamente en el Mural Guernica del Parque Ferreira. Además, se espera que en marzo del próximo año comience la formación de quienes guiarán las visitas de los contingentes escolares.

Enviar a un amigo
Añadir comentario



