euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Taller de Historia del País Vasco impartido por Verónica Casabonne en Eusketxe de Buenos Aires

29/03/2004

El Castillo de Olite, en Navarra Eusko Kultur Etxea-Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires informa de que se halla abierta la inscripción al Taller de Historia del País Vasco que, a cargo de la Prof. Verónica Casabonne, se desarrollará en la citada institución porteña a partir del lunes 12 de abril bajo el título 'Lucha de bandos en Euskal Herria durante la Edad Media. El taller se desarrollará en trece encuentros, los lunes, de 19 a 20:30 horas. El taller es gratuito pero se requiere inscripción previa. Informes e inscripción: por mail, escribiendo a eusketxe@amp2000.com.ar , personalmente en Av. Belgrano 1150 ó telefónicamente, llamando al 4381-4611, de lunes a viernes, de 14 a 20 hs.

Leer más...


La joven euskal etxea de Louisiana celebrará por todo lo alto su primer picnic anual, con animación, charlas e invitados de diferentes estados norteamericanos

29/03/2004

Aspecto de una de las reuniones celebradas el pasado año por la incipiente euskal etxea de Louisiana (foto Euskal Kultura) No han dejado resquicio a la improvisación y esperan ya con impaciencia la llegada del día de la celebración de su primera 'Gran Fiesta Anual'. Nacieron hace menos de un año y gracias al ímpetu de Michel-Antoine Goitia-Nicolas y al definitivo apoyo de personas como Bertha Bidart-Smith y Francesca Azparren-Douglas, se lanzaron a contactar con vascos y descendientes de vascos en el estado de Louisiana, hasta sumar, tras varios encuentros, más de un centenar de socios. Les une su sed de conocimiento en torno a sus raíces. Profesores de las Universidades de Reno, San Diego y Los Angeles responderán a sus preguntas el último fin de semana de abril.

Leer más...


La joven euskal etxea de Louisiana celebrará por todo lo alto su primer picnic anual, con animación, charlas e invitados de diferentes estados norteamericanos

29/03/2004

Aspecto de una de las reuniones celebradas el pasado año por la incipiente euskal etxea de Louisiana (foto Euskal Kultura) No han dejado resquicio a la improvisación y esperan ya con impaciencia la llegada del día de la celebración de su primera 'Gran Fiesta Anual'. Nacieron hace menos de un año y gracias al ímpetu de Michel-Antoine Goitia-Nicolas y al definitivo apoyo de personas como Bertha Bidart-Smith y Francesca Azparren-Douglas, se lanzaron a contactar con vascos y descendientes de vascos en el estado de Louisiana, hasta sumar, tras varios encuentros, más de un centenar de socios. Les une su sed de conocimiento en torno a sus raíces. Profesores de las Universidades de Reno, San Diego y Los Angeles responderán a sus preguntas el último fin de semana de abril.

Leer más...


Elecciones en Iparralde: Frantxoa Maitia gana en Garazi en medio de un fuerte ascenso socialista tanto en Iparralde y Aquitania, como en todo el Estado francés

28/03/2004

Tras años de pugna por el puesto, Frantxoa Maitia resultó ayer elegido consejero general de Garazi. El Partido Socialista gana en cinco de los nueve cantones de Iparralde en los que se disputaba segunda vuelta. En Garazi, el alcalde de Izpura Frantxoa Maitia se impone al delfín de Michel Inchauspe. Los socialistas superan sus previsiones más optimistas y se hacen con los tres cantones baioneses. Fuerte varapalo a la derecha, que aun así logra hacerse en el cómputo de las dos vueltas con cinco de los diez puestos cantonales en liza. En las elecciones regionales (Aquitania), el socialista Alain Rousset revalida su puesto, aunque a la hora de escribir esta nota se desconoce qué porcentaje de esos votos corresponde al País Vasco, donde las previsiones apuntan a que venza el centro derecha.

Leer más...


Elecciones en Iparralde: Frantxoa Maitia gana en Garazi en medio de un fuerte ascenso socialista tanto en Iparralde y Aquitania, como en todo el Estado francés

28/03/2004

Tras años de pugna por el puesto, Frantxoa Maitia resultó ayer elegido consejero general de Garazi. El Partido Socialista gana en cinco de los nueve cantones de Iparralde en los que se disputaba segunda vuelta. En Garazi, el alcalde de Izpura Frantxoa Maitia se impone al delfín de Michel Inchauspe. Los socialistas superan sus previsiones más optimistas y se hacen con los tres cantones baioneses. Fuerte varapalo a la derecha, que aun así logra hacerse en el cómputo de las dos vueltas con cinco de los diez puestos cantonales en liza. En las elecciones regionales (Aquitania), el socialista Alain Rousset revalida su puesto, aunque a la hora de escribir esta nota se desconoce qué porcentaje de esos votos corresponde al País Vasco, donde las previsiones apuntan a que venza el centro derecha.

Leer más...


Millar y medio de personas se manifiestan en Bilbao contra la Ley española de Extranjería en el marco de la Jornada Internacional Contra el Racismo

28/03/2004

Un aspecto de la manifestación bilbaina (foro SA-Euskal Kultura) Convocadas por la asociación SOS-Arrazakeria (SOS-Racismo), millar y medio de personas se manifestaron el sábado en Bilbao contra del racismo y la xenofobia y en denuncia de la Ley estatal de Extranjería, cuyo ámbito incluye también al País Vasco. Tras una pancarta en la que podía leerse 'Eskubide guztiak denontzat' (todos los derechos para todas las personas), la manifestación se desarrolló en tono festivo, al son de músicas diversas y coreando lemas como 'la ley de extranjeria es una porquería', 'gure herria denontzako tokia' (en nuestro país hay sitio para todos), 'eskubideen berdintasuna' (igualdad de derechos) o 'Europa canalla, abre la muralla'.

Leer más...


Millar y medio de personas se manifiestan en Bilbao contra la Ley española de Extranjería en el marco de la Jornada Internacional Contra el Racismo

28/03/2004

Un aspecto de la manifestación bilbaina (foro SA-Euskal Kultura) Convocadas por la asociación SOS-Arrazakeria (SOS-Racismo), millar y medio de personas se manifestaron el sábado en Bilbao contra del racismo y la xenofobia y en denuncia de la Ley estatal de Extranjería, cuyo ámbito incluye también al País Vasco. Tras una pancarta en la que podía leerse 'Eskubide guztiak denontzat' (todos los derechos para todas las personas), la manifestación se desarrolló en tono festivo, al son de músicas diversas y coreando lemas como 'la ley de extranjeria es una porquería', 'gure herria denontzako tokia' (en nuestro país hay sitio para todos), 'eskubideen berdintasuna' (igualdad de derechos) o 'Europa canalla, abre la muralla'.

Leer más...


El espacio radial 'Presencia Vasca' de Paraná, en Argentina, celebra con un programa especial recopilatorio sus catorce primeros años de emisión

28/03/2004

Raúl Alcain (de pie) y Federico Borrás (al micrófono) en los inicios del programa (foto UEE) El programa Presencia Vasca, que cada domingo emite en Paraná Radio Universidad, está de enhorabuena al cumplirse este mes 14 años desde el inicio de sus emisiones allá a comienzos de los 1990. A través de este tiempo la audición vasca ha creado y asentado su propio hueco en la programación radial paranaense. Oyentes y amigos de la emisión disfrutarán este domingo de una edición especial del programa, que incluirá testimonios de algunos de los centenares de protagonistas que han desfilado a lo largo de más de 700 semanas por sus micrófonos.

Leer más...


El espacio radial 'Presencia Vasca' de Paraná, en Argentina, celebra con un programa especial recopilatorio sus catorce primeros años de emisión

28/03/2004

Raúl Alcain (de pie) y Federico Borrás (al micrófono) en los inicios del programa (foto UEE) El programa Presencia Vasca, que cada domingo emite en Paraná Radio Universidad, está de enhorabuena al cumplirse este mes 14 años desde el inicio de sus emisiones allá a comienzos de los 1990. A través de este tiempo la audición vasca ha creado y asentado su propio hueco en la programación radial paranaense. Oyentes y amigos de la emisión disfrutarán este domingo de una edición especial del programa, que incluirá testimonios de algunos de los centenares de protagonistas que han desfilado a lo largo de más de 700 semanas por sus micrófonos.

Leer más...


El espectáculo de las compañías Kukai y Tanttaka que visitó en noviembre Chile, Uruguay y Argentina, recibe en el País Vasco el Premio Donostia de Teatro

27/03/2004

Un momento de la representación de '1937...' en Montevideo (foto Euskal Kultura) El espectáculo de las compañías vascas Kukai y Tanttaka '1937, gogoaren bidezidorretatik' (1937, por las sendas del recuerdo), que visitó el pasado noviembre diversos escenarios de Chile y Uruguay y se ofreció asimismo en Villa María dentro del programa de la Semana Nacional Vasco Argentina, se ha hecho acreedor del Premio Donostia de Teatro, que se entrega hoy en el Teatro Principal de la capital donostiarra en el marco de las celebraciones organizadas con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Teatro.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia