21/07/2006

Los viajeros que transitaban por la Estación Central de Fráncfort observaron con asombro las evoluciones de los zanpanzarrak [dantzaris ataviados con pieles de oveja y grandes cencerros a la espalda] con los que se anunciaba Das Baskenland in Frankfurt (El País Vasco en Fráncfort), un acto promocional organizado por el Departamento de Turismo del Gobierno Vasco. Entre bailes, harrijasotzailes, el sonido de la txalaparta y con el inestimable gancho de las degustaciones gastronómicas, el espacio radiofónico vasco-alemán Irrati X cubrió la noticia, en un reportaje que podrá escucharse mañana sábado en Fráncfort a través de las ondas; y en todo el mundo a través de la red.
Leer más...
21/07/2006

La tradición de improvisación de los bertsolaris vascos tiene reflejo en la Argentina en la figura de los payadores, hermanos de rimas e ingenio de los 'repentistas' euskaldunes. Esta figura no ha vivido en el país austral el renacimiento y revitalización del que goza el bertsolarismo en Euskal Herria, pero el esfuerzo de un grupo de tresarroyenses pondrá este fin de semana la que podría ser primera piedra de una nueva época. Mañana celebran aquí el X Encuentro Nacional de Payadores e inaugurarán la primera 'Casa del Payador' de Argentina.
Leer más...
21/07/2006

El pasado lunes 17 de julio se realizó en la sede de la euskal etxea 'Denak Bat' de Mar del Plata la anual cena de camaradería que festeja cada año un nuevo aniversario de este centro vasco, conmemorando en esta ocasión los 63 años de la institución euskaltzale. La cita en Moreno 3440 reunió a diferentes personalidades, entre ellas familiares de socios fundadores y ex presidentes de la institución. La presencia del único socio fundador con vida que tiene la colectividad, Antonio Urdangaray, constituyó una vez más un motivo de orgullo y proporcionó color y recuerdos al festejo.
Leer más...
21/07/2006

El Centro Vasco 'Denak Bat' de Mar del Plata adelantó en un par de días los festejos de sus primeros 63 años de existencia al realizar el pasado fin de semana una 'Taska de Invierno', emprendimiento del Beti Alai, su cuerpo de baile. En una fría noche, normal para la época en la ciudad de Mar del Plata, alrededor de un millar de personas respaldaron esta noble reunión en la que actuaron los tres estamentos del cuerpo de baile de la institución: Txikis, Medianos y Mayores.
Leer más...
21/07/2006
Leer más...
21/07/2006
Leer más...
21/07/2006
Leer más...
20/07/2006

Esta semana se celebra en Sevilla la 52 edición del Congreso Internacional de Americanistas, uno de las más importantes del rubro a nivel mundial. Por primera vez el encuentro ha contado este año con un simposio dedicado exclusivamente a analizar la presencia vasca en el mundo. Historiadores de América y Europa han participado en el encuentro, que se ha cerrado con un balance muy satisfactorio, explican sus organizadores.
Leer más...
20/07/2006

La Universidad de La Plata ofrecerá los días 10, 11 y 14 de agosto un curso de posgrado sobre Literatura Oral Vasca, que impartirá el catedrático y crítico de literatura Jon Kortazar. El curso ha sido organizado gracias al acuerdo de colaboración entre la Universidad platense y Eusko Ikaskuntza, institución de la que es miembro Kortazar. Durante su estadía, Kortazar podría ofrecer dos charlas adicionales sobre la obra del escritor Bernardo Atxaga, que tendrían lugar en la Universidad de La Plata y en la de Buenos Aires.
Leer más...
20/07/2006

Euskal Herritik elkarrizketa egin dio Montevideoko Agurtzane Aguadori Bizkaie aldizkariak bere azkeneko alean. Euskal Herrian jaio eta umetan aitamekin Uruguaira aldatua, euskal eta uruguaitar ezaugarriak biltzen ditu Agurtzane Aguadok. Izan ere, urteak dira Montevideoko 'Euskalerria' Euskal Etxeko lehendakaria dela. Iratxe Ormaza kazetariaren galderei erantzunez, hango eta hemengo gaiez aritu zaizkigu biok, euskara batura ekarri dugun elkarrizketa honetan.
Leer más...