04/08/2006

El Centro Vasco Euskaldunak de Carlos Casares se encuentra inmerso en los actos del Centenario de la fundación de esta localidad argentina, un evento que toca muy de cerca a la colectividad vasca local por la ascendencia euskaldun de su fundador, Antonio Maya. Uno de los actos previos a la celebración del centenario ha sido la fiesta del tercer aniversario de la Euskal Etxea, que congregó a socios y simpatizantes para asistir a una conferencia, sobre el ayer y hoy de los vascos, y a una cena de hermandad.
Leer más...
03/08/2006

Una jornada maratoniana de más de veinte actuaciones y conciertos dará comienzo hoy a la 67ª edición de la Quincena Musical-Musika Hamabostaldia de Donostia-San Sebastián. Este año el festival estará dedicado a las figuras de Wolfgang Amadeus Mozart y Juan Crisóstomo Arriaga, dos grandes compositores unidos por la precocidad de su genio y por su prematura muerte, Arriaga con diecinueve años y Mozart sin cumplir los cuarenta.
Leer más...
03/08/2006

'Expedición a Nueva España de Xavier Mina' es el título del libro con el que el historiador Manuel Ortuño trata de rescatar del olvido la figura del guerrilllero navarro Francisco Javier Mina, héroe de la Guerra de Independencia de México y apenas conocido en su propia tierra. El libro, publicado por la Universidad Pública de Navarra, permite acercarse a la vida de Mina, nacido en Otano, Nafarroa, en 1789, y fusilado en Guanajuato, México en 1817.
Leer más...
03/08/2006

Ensayan cada semana, con la vista puesta en su próxima actuación, el primer sábado y domingo de septiembre en el seno de las Fiestas Vascas de Chino, la localidad del área del Gran Los Angeles (EEUU) donde residen. Forman un grupo de nueve chicos y chicas camino de convertirse en expertos txistularis. La mayoría tiene entre 10 y 13 años y les dirige Maite Maisterrena, vasca californiana como ellos. Sus padres y la comunidad vasca de Chino les contempla con orgullo. Son parte del futuro vasco de aquí, los txistularis llamados a animar las fiestas euskaldunes de las próximas décadas. Se llaman Chinoko Txistulariak (sic), los txistularis de Chino.
Leer más...
03/08/2006

Entre los días 22 y 28 de julio se desarrolló en el Centro Vasco 'Denak Anaiak' de la ciudad bonaerense de Bragado, en Argentina, un curso intensivo de euskaldunización (aprendizaje del euskera o idioma vasco) para futuros profesores. A su vez, los días 29 y 30 tuvieron lugar dos jornadas de mintza-praktika (práctica comunicativa) para profesores ya euskaldunizados. Desde el Área de Euskera de FEVA resumen así ambas actividades, en las que participaron 35 y 6 personas respectivamente, procedentes de al menos dieciséis euskal etxeas de Argentina y dos de Uruguay.
Leer más...
03/08/2006

Miembros del Centro Vasco 'Loretako Euskaldunak' de la localidad bonaerense de Las Flores, en Argentina, tomaron parte en el desfile comunitario que se celebró en esa ciudad con motivo del 190 aniversario de la Declaración Nacional de Independencia. Aunque ha transcurrido un cierto tiempo, nos llega ahora la imagen de la representación vasca en el desfile, ataviada con trajes típicos y portando una ikurriña con la leyenda 'Gora Euskadi'. La vasca fue una más de las asociaciones representantes de las fuerzas vivas florenses que participó en la conmemoración de tan importante fecha.
Leer más...
03/08/2006
Leer más...
02/08/2006

'Euskal aztarna argentinan. Memoriaren bitartez hezi eta ikasi-La huella vasca en Argentina. Educar y aprender a través de la memoria' es el nombre de la muestra inaugurada el jueves por la Asociación Vasca Urrundik en Paraná. Un buen número de personas se acercó a la sede del Museo Histórico de Entre Ríos 'Martiniano Leguizamon' para presenciar la apertura de la exposición que reúne a un total de 32 paneles que relatan los primeros pasos de los vascos en Argentina y los quinientos años de su presencia en nuestro país, informa Urrundik.
Leer más...
02/08/2006

La Euskal Etxea Barcelona ha hecho pública una oferta de trabajo para cubrir los puestos de Coordinación y Dinamización, por un lado, y Administración de este Centro Cultural por otro. La incorporación a los puestos será practicamente inmediata, a partir del mes de septiembre. El plazo de presentación de solicitudes se cierra el 20 de agosto, para el puesto de Coordinación Cultural, y el 10 de septiembre para el de Administración.
Leer más...
02/08/2006

Los vascos de la ciudad argentina de Arrecifes celebran este año los 100 años de festejos en honor a San Ignacio de Loyola. Desde 1906 la festividad de Inazio Deuna continúa siendo aquí una fiesta de confraternidad. El 31 de julio de aquel año, Pedro de Abarrategui y Arroitia hizo pintar en una chata, de Francisco de Etxaniz, una leyenda que decía 'Viva San Ignacio de Loyola'. A ella se subieron, además de los nombrados, Celestino Pérez y cuatro vascos más, quienes dieron una vuelta por las calles, de tierra, de Arrecifes vivando al Santo, mientras la gente salía a contemplarlos. El Centro Vasco de Arrecifes conmemorará este próximo domingo San Ignacio y quizá, con algún evento determinado, el centenario de aquella pionera acción ignaciana.
Leer más...