euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Kilometroak de Mar del Plata no desmereció un ápice del llevado a cabo por las ikastolas guipuzcoanas en Oiartzun

09/10/2006

Las alumnas de euskera Anita Elichiribehety, Maite Ariznabarreta y Milagros Pandolfo posan en el sector 'Txotxongiloak' con 'Intxixu' (fotos Artaburu) El Centro Vasco 'Denok Bat' de Mar de Plata se sumó el pasado 29 de septiembre a la fiesta de las ikastolas guipuzcoanas, el 'Kilometroak'. La convocatoria corrió a cargo del grupo euskaltzale local Artaburu Euskara Elkartea, que daba así continuidad a la positiva experiencia iniciada con su propia versión adaptada del 'Araba Euskaraz' (fiesta de las ikastolas de Alava) llevada a cabo el pasado mes de junio. El Kilometroak marplatense se desarrolló en un pequeño circuito en el que los niños disfrutaron de lo lindo con juegos y actividades en euskera.

Leer más...


Tras un exitoso paso por Italia, donde ganó en el Festival de Siena, 'Aupa Etxebeste!' se presentará en Sao Paulo

09/10/2006

Los directores de la comedia euskaldun 'Aupa Etxebeste!', Asier Altuna y Telmo Esnal, en una de las jornadas de rodaje del film El largometraje euskaldun 'Aupa Etxebeste!', dirgido por Asier Altuna y Telmo Esnal, continúa la exitosa carrera de proyecciones y galardones que comenzó en su presentación en el Zinemaldia del año pasado, donde se alzó con el premio Nuevos Directores. El último galardón conquistado ha sido el premio a la mejor comedia del X Terra de Siena Film Festival, celebrado en la homónima ciudad italiana. Su próxima presentación será a finales de este mes en Brasil, donde participará en el Sao Paulo Film Festival.

Leer más...


Continúa su recorrido por diversas provincias argentinas una delegación de pastores y ganaderos del País Vasco

09/10/2006

Algunos integrantes del grupo de Artzain Mundua y Artzain Eskola en su visita a la euskal etxea Se hallan ya agotando los días de su estadía en Argentina, y durante el pasado fin de semana han sido recibidos en la Euskal Etxea de Mar del Plata. Desde la ciudad marplatense planeaban visitar lugares como Ayacucho, Tandil, Balcarce, Lobería o Necochea, con permiso del tiempo. Se trata de un grupo de baserritarras, pastores y ganaderos provenientes de los siete territorios de Euskal Herria de visita en Argentina con el triple objetivo de ver estancias y explotaciones ganaderas, conocer algunos de los paisajes y lugares turísticos que dan fama al país, y visitar a familiares o descendientes de ellos que en su día emigraron a la Argentina. Pertenecen o están relacionados con las organizaciónes Artzain Mundua y Artzain Eskola de Arantzazu-Oñati.

Leer más...


Chef argentino trabajando en restaurante del País Vasco gana en Valladolid, España, el 'II Concurso Nacional de Pinchos'

09/10/2006

Leer más...


La pastoral 'Jesus', interpretada por escolares, llega hoy a Azkoitia en su única representación fuera de Zuberoa

08/10/2006

Una escena de la pastoral Jesus, que será ofrecida esta tarde en Azkoitia (foto Euskobizia.com) El frontón Gurea de Azkoitia se convertirá esta tarde en escenario de una de las escasas oportunidades de contemplar una pastoral suletina fuera del territorio de Zuberoa. Se trata además de una ocasión singular, en tanto en cuanto la obra está interpretada por escolares, alumnos del instituto St. Francois de Maule. Escrita por Junes Casenave-Harigile, su representación de hoy en Loiola será la única realizada fuera de Zuberoa, tras las dos veces que ha sido ofrecida en la capital zuberotarra.

Leer más...


Hoy se cumplen 70 años de la constitución el 7 de octubre de 1936 en la villa de Gernika del primer Gobierno Vasco

07/10/2006

José Antonio Aguirre Lecube presidió el primer Gobierno Vasco, constituido ante el Arbol de Gernika el 7 de octubre de 1936 Hoy se cumplen 70 años de la constitución en Gernika del primer Gobierno Vasco, que presidiera el lehendakari José Antonio Aguirre. El pasado lunes se presentaba en Bilbao la que algunos consideran la primera biografía fiable sobre Aguirre. Bajo el título 'El profeta pragmático', Ludger Mees, historiador, profesor y vicerrector de Euskera en la Universidad del País Vasco repasa la figura del estadista vasco desvelando aspectos inéditos de su biografía y acción política. Alberto Surio, en El Diario Vasco, entrevistaba así al autor, investigador alemán instalado desde hace años en la ciudad costera vasca de Zarautz.

Leer más...


El escritor vasco Ramiro Pinilla reconocido en Madrid con el Premio Nacional de Narrativa por 'Las ceniza del hierro'

07/10/2006

El escritor Ramiro Pinilla El Ministerio español de Cultura hizo ayer público el fallo que otorga a la obra 'Las cenizas del hierro' del escritor Ramiro Pinilla el Premio Nacional de Literatura 2006 en la modalidad de Narrativa. El galardón, dotado con 15.000 euros, tiene por objeto reconocer la mejor obra de narrativa publicada el año anterior. La novela premiada es la tercera parte de la monumental trilogía «Verdes valles, colinas rojas». En las anteriores entregas de la serie, «La tierra convulsa» y «Los cuerpos desnudos», el autor traza el impresionante relato de la guerra vivida en las trincheras, de los bombardeos y la desbandada general ante las tropas franquistas que toman Bilbao.

Leer más...


'Plazarik plaza' ofrece mañana en la ciudad de Bilbao un alarde de baile vasco con la participación de más de 200 niños y niñas

07/10/2006

Leer más...


El Rector de la UPV presentará programas de intercambio universitario a la comunidad vasca de Chile y Argentina

06/10/2006

El Rector de la UPV-EHU, Juan Ignacio Pérez Iglesias, juanto a la Vicerrectora de Grado y Posgrado, Carmen Gónzalez (foto UPV-EHU) Una delegación de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) viajará a mediados de este mes a Chile y Argentina, con el objetivo de participar en sendas ferias de programas y postgrados universitarios en Santiago y Buenos Aires. La delegación estará compuesta por el Rector Juan Ignacio Pérez Iglesias, la Vicerrectora de Grado y Posgrado, Carmen Gónzalez, y el Vicerrector de Relaciones Internacionales David Lasagabaster. Durante la visita se reunirán con las respectivas comunidades vascas para dar a conocer los programas de intercambio con distintas universidades de Chile y Argentina, de los que pueden beneficiarse los jóvenes de la Diáspora interesados en estudiar en Euskal Herria.

Leer más...


La aldea ecuatoriana de Bilbao al borde de la desaparición tras las últimas erupciones del volcán Tungurahua

06/10/2006

'Bilbao, tierra inmortal', reza la inscripción en una casa cubierta de ceniza (foto Zazpika) El pueblecito ecuatoriano de Bilbao, una localidad de cerca de 300 habitantes situada en las faldas del volcán Tungurahua, está a punto de desaparecer, enterrado bajo el lodo y las cenizas de las últimas erupciones. La población debe su nombre al franciscano Segundo Bilbao, natural de Bermeo, que ejerció de parroco en la región y es considerado por los lugareños 'como un santo'. El pasado mes de agosto el Ayuntamiento vasco de Bilbao, alertado de la situación, envió una ayuda de emergencia de 3.000 euros. Lo cierto es que la ceniza amenaza la viabilidad de las cosechas, y sus habitantes se plantean la posibilidad de abandonar para siempre Bilbao. Resumimos el contenido de un reportaje que sobre el tema publica el semanario Zazpika.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia